Veintepies :: CIMALSA hace de su stand un espacio para compartir conocimiento aplicado e impulsar la competitividad logística

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      


CIMALSA hace de su stand un espacio para compartir conocimiento aplicado e impulsar la competitividad logística
VM, 24/06/2025

En el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL 2025), CIMALSA, la empresa pública de la Generalitat para la logística y la movilidad, programó tres actividades temáticas desde su stand para aportar valor añadido al sector. Con sesiones centradas en la protección de la innovación, la gestión del talento y el análisis de indicadores de datos, CIMALSA consolida su espacio como un punto de encuentro para el conocimiento logístico aplicado. pic

La protección de la innovación
Joan Sansaloni, responsable de Propiedad Industrial e Intelectual en ACCIÓ y Glòria Serrano, consultora senior del mismo departamento, llevaron a cabo la charla sobre el valor de los intangibles y su protección. Una sesión enfocada y ejemplificada con casos reales de protección de la innovación en el sector logístico, para que el tejido empresarial se anime a proteger de forma intensiva su valor competitivo a través de las herramientas de la IP: Marcas, Secretos Empresariales, Diseños y Patentes. Sansaloni y Serrano explicaron a las empresas su capacidad de marca, secreto empresarial y registro y protección vía patente del software en sectores como el logístico.

Competencias y formación del talento logístico
Por su parte, César Castillo, director académico de ICIL, explicó la relevancia del análisis de las competencias profesionales de las personas que trabajan en el ámbito de la logística. El crecimiento profesional y el plan de formación a medida de cada trabajador son indicadores para medir y desarrollar las competencias de los equipos profesionales, clave para la constante adaptación de las empresas en un sector cambiante y competitivo como son la logística y el transporte.

En su intervención, Castillo presentó el proceso por el que el ICIL acompaña a las empresas del sector a poder aprovechar las herramientas que ofrece el Conforcat y la existencia del programa Acreditado para personas con experiencia profesional pero sin titulación académica.

Análisis y visualización de datos logísticos
Jéssica Civil, directora del área de Logística y Movilidad del Instituto Cerdà, y Marta Garcia, analista de datos, explicaron las nuevas funcionalidades y aplicaciones del Observatorio de la Logística, actualizado para que la herramienta sea más dinámica, interactiva, accesible y explotable, lo que permite a las empresas la toma de decisiones basada en indicadores.

Con estas actividades, CIMALSA reafirma su papel como empresa de apoyo al sector logístico, no solo a través de la gestión de infraestructuras, sino también como agente de conocimiento, innovación y transformación colectiva.

El SIL se ha consolidado como punto de encuentro de referencia del sector y, desde CIMALSA, se ha participado activamente con una agenda de actividades propia, al servicio de las empresas y profesionales del sector.


 

Back to topVolver arriba