Expertos analizan en Valencia el futuro del turismo de cruceros y su impacto sostenible
El Campus Turia de la Universidad Europea de Valencia acoge hoy la jornada “Turismo, cruceros, impacto económico y sostenibilidad”, un foro centrado en los retos y oportunidades del turismo de cruceros desde una triple perspectiva: económica, social y medioambiental. La inauguración ha corrido a cargo de José Vicente Morata Estragués, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, y Rosa Sanchichidrián, rectora de la UEV, quienes han abogado por un modelo marítimo más sostenible.
Destacó la lección inaugural de Francesca Antonelli, responsable de Cruceros y Marketing de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien ofreció una visión completa sobre el tráfico de cruceros y su evolución en el Mediterráneo. Subrayó la necesidad de una planificación estratégica para gestionar eficazmente el aumento de turistas.
Durante la jornada se han celebrado tres mesas temáticas. La primera analizó el impacto social del turismo masivo en destinos; la segunda abordó la sostenibilidad ambiental, con iniciativas de reducción de emisiones por parte de navieras como Costa y MSC; y la tercera trató el tráfico regular de ferris y las innovaciones para minimizar su huella ambiental.
Ana Díaz, de CLIA, cerró el acto reafirmando el compromiso del sector con la sostenibilidad. La jornada finalizó con una comida de networking entre los asistentes.