Grupo DHL firma un MOU con Boston Dynamics para el despliegue de 1.000 robots
DHL Group ha firmado un memorando de entendimiento estratégico con Boston Dynamics para ampliar el despliegue global del robot Stretch, especializado en la manipulación de cajas. Este acuerdo representa un hito importante en una colaboración iniciada en 2018, y permitirá la incorporación de más de 1.000 unidades adicionales. Tras el éxito obtenido con el uso de Stretch en la automatización de la descarga de contenedores, DHL planea ahora expandir su aplicación a tareas como la recogida de cajas, una de las actividades más intensivas en mano de obra en su división de logística contractual, DHL Supply Chain.
Stretch fue introducido comercialmente por DHL en Norteamérica en 2023 y más recientemente en el Reino Unido y Europa.
Ventajas
Las operaciones con este robot han permitido alcanzar tasas de descarga de hasta 700 cajas por hora, al tiempo que han mejorado las condiciones laborales de los empleados, al reducir la carga física de tareas exigentes en condiciones térmicas extremas. La colaboración también ha derivado en desarrollos conjuntos, como sistemas de automatización que combinan paletizadores y cintas transportadoras, implementados con éxito en instalaciones británicas.
Sally Miller, CIO global de DHL Supply Chain, subrayó el papel clave de la automatización en la transformación operativa de la empresa. A través de su estrategia de Digitalización Acelerada, DHL busca liderar el cambio hacia soluciones más resilientes, inteligentes y adaptadas a las necesidades reales del sector logístico. Esta asociación ampliada con Boston Dynamics refuerza el compromiso del grupo con el codesarrollo de tecnología, alejándose del modelo tradicional de adopción de soluciones estándar.
Automatización
DHL ya ha invertido más de 1.000 millones de euros en automatización dentro de su división de logística contractual en los últimos tres años. Su red global incluye actualmente más de 7.500 robots, 200.000 dispositivos inteligentes de mano y cerca de 800.000 sensores IoT, lo que ha permitido optimizar operaciones, mejorar la seguridad y eficiencia del personal y aportar valor añadido a sus clientes. Más del 90 % de sus almacenes en todo el mundo cuentan con al menos una solución automatizada o digital.
Colaboración
El modelo de colaboración entre DHL y Boston Dynamics se basa en pruebas reales de campo y una relación de coinversión, más allá de la típica relación cliente-proveedor. DHL ofrece entornos operativos reales para validar tecnologías, mientras que Boston Dynamics adapta sus desarrollos a las necesidades logísticas. Robert Playter, CEO de Boston Dynamics, destacó que Stretch está preparado para ser el primer robot de recogida de cajas de usos múltiples, y celebró el avance conjunto como un ejemplo de liderazgo en la cadena de suministro moderna.
En línea con su Estrategia 2030, DHL continuará consolidando alianzas tecnológicas para impulsar el desarrollo, despliegue y escalabilidad de la robótica como motor clave de su crecimiento sostenible.