La consellera Marián Cano destaca el papel estratégico de Stadler en la industria valenciana y su contribución a la movilidad sostenible
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha subrayado el compromiso del Consell con el impulso de la industria ferroviaria como sector estratégico para la Comunitat Valenciana, durante su visita hoy a las instalaciones de Stadler Rail Valencia en Albuixech.
Cano ha anunciado que la Generalitat ha aprobado una subvención directa de 45,1 millones de euros destinada al plan de inversiones de Stadler para el periodo 2024-2033. Esta medida, ha explicado, “supone una apuesta decidida por reforzar la capacidad industrial y tecnológica de uno de los principales fabricantes europeos de material ferroviario, con impacto directo en la generación de empleo, innovación y sostenibilidad”.
La consellera ha destacado la trayectoria centenaria de la planta valenciana, que actualmente cuenta con más de 2.200 profesionales y una superficie industrial de 200.000 metros cuadrados. “Stadler representa un modelo industrial de presente y de futuro. La elección de su planta de Albuixech como centro de fabricación del megacontrato europeo de 504 trenes es una muestra de su excelencia tecnológica y de su competitividad internacional”, ha afirmado Cano.
En los presupuestos de 2025 se contempla ya una primera línea de apoyo por importe de 7,2 millones de euros para impulsar la fabricación de los nuevos vehículos CITYLINK. Esta inversión permitirá a la compañía afrontar un ciclo de producción que prevé alcanzar los 3.000 empleos directos y un notable incremento del empleo indirecto en la Comunitat Valenciana.
Marián Cano ha resaltado también la contribución de Stadler a la movilidad sostenible: “Esta empresa no solo fabrica trenes; contribuye a redefinir el modelo de transporte público desde la innovación, la eficiencia energética y el compromiso con el medio ambiente”.
Además, ha valorado el esfuerzo realizado en formación y cualificación profesional, en referencia al centro formativo puesto en marcha por la empresa en 2023 con una inversión de 2 millones de euros. “Garantizar perfiles cualificados y promover el talento joven son pilares clave para consolidar el liderazgo industrial de la Comunitat Valenciana”, ha añadido la representante del gobierno valenciano.
La empresa, de origen suizo y con presencia global, mantiene una posición destacada como proveedor de trenes para operadores como ADIF y RENFE, así como en contratos regionales como el suscrito con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que contempla el suministro de 16 tranvías TRAMLINK con posibilidad de ampliación.
Con esta inversión, ha concluido la consellera de Innovación, Industrial, Comerio y Turismo, “el Consell refuerza su política de apoyo a industrias tractoras que, como Stadler, sitúan a la Comunitat Valenciana en el mapa de la innovación ferroviaria europea”.