Primafrio reduce un 15% su consumo energético con el proyecto AgrarIA
Primafrio, líder europeo en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha culminado con éxito su participación en el proyecto AgrarIA, iniciativa que aplica Inteligencia Artificial (IA) a la cadena de valor agraria.
Desde octubre de 2021, la compañía ha liderado la optimización logística en frío dentro del apartado de Distribución Agraria, colaborando con entidades como GMV, HispaTec, ITCL, DOIT, Emergia, Sylentis y la Universidad de Sevilla. Gracias al uso de IA y Gemelos Digitales,
Ventajas.
Con esta iniciativa, Primafrio ha mejorado la eficiencia energética en un 15% mediante modelos predictivos aplicados al almacenamiento de frío. También ha desarrollado QueryEx, una herramienta en tiempo real que garantiza la trazabilidad de los pallets y registra su huella de carbono.
El proyecto ha permitido reducir el tiempo de respuesta en un 20%, mejorando la operativa logística. Además, se ha logrado una disminución del 12% en emisiones de CO2, en línea con los objetivos medioambientales. El uso de algoritmos avanzados ha optimizado la planificación de envíos y la predicción de la demanda, reduciendo el desperdicio alimentario. Así, Primafrio refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la digitalización del sector agroalimentario, consolidándose como referente en innovación logística aplicada a la producción agraria.
“La culminación de AgrarIA marca un hito en la digitalización y sostenibilidad de Primafrio como
líder tecnológico de la logística agroalimentaria”, concluye José Esteban Conesa, presidente de Grupo Primafrio.