La FVET pide la colaboración de las terminales y centros de carga
Como consecuencia de la crisis del coronavirus y el “estado de alarma”  decretado recientemente en España, las actividades relacionadas con el  movimiento y transporte de las mercancías están viviendo durante estos  días circunstancias complejas que afectan por igual a todas las personas  que intervienen en ellas.
Según la FVET, para todos, conductores profesionales y personal que presta servicio en  las instalaciones de carga y descarga, “el trabajo se ve envuelto en un  clima intenso de preocupación y tensión por los riesgos para la salud y  por incertidumbres de toda índole, al que se añade la presión propia de  suministros que se consideran urgentes, importantes o, cuando menos,  necesarios”.
En este contexto, la FVET recuerda que los conductores de camión, por la propia naturaleza de  su labor, viajan constantemente de unos puntos a otros y se ven  necesariamente obligados a numerosas interacciones con otras personas  (en ruta durante las paradas, en los puntos de carga, en los de  descarga, en las entradas y salidas de polígonos y empresas, comercios,  etc.) por lo que obviamente deben ser considerados como un colectivo que  requiere una especial protección. Las empresas de transporte deberían  estar capacitadas para hacerles entrega a sus conductores, no sólo de  protocolos de actuación personal, sino de los elementos como mascarillas  o geles de desinfección, guantes desechables etc. que sean necesarios  para preservarles tanto del contagio como de la diseminación del virus.
Dificultades
La FVET asegura que las empresas están teniendo enormes dificultades,  cuando no la imposibilidad total, de encontrar estos elementos en  cantidades mínimamente útiles para dotar a sus plantillas de  conductores. Si ya es motivo de preocupación para las empresas de  transporte no poder facilitar esta dotación completa a sus conductores,  lo que provoca todavía mayor tensión es la creciente exigencia de muchos  de sus clientes y titulares de las instalaciones de carga y descarga de  que se disponga por parte del conductor de todo ese equipamiento o se le  niega la entrada al recinto.
“Por nuestra parte - señala la FVET - estamos solicitando a las autoridades su intervención  para poder disponer de dichos elementos, a la vista de la imposibilidad  de obtenerlos por nuestros propios medios a través de los puntos de  suministro a nuestro alcance, pero lo cierto es que esa situación no  está resuelta y, mientras tanto, es imprescindible la colaboración de 
los titulares de los centros, terminales e instalaciones de carga y descarga de mercancías para facilitar el trabajo de todos y, tomando las  medidas de protección que sean imprescindibles en función de las  indicaciones del Ministerio de Sanidad”.