El IDC comienza su Asamblea General con el objetivo de responder a los retos de la estiba
Ayer comenzó en la ciudad de Miami la VII Asamblea General de la IDC, organización sindical que engloba a estibadores de casi todo el mundo.
Hasta el próximo jueves, delegados de todo el mundo debatirán sobre aspectos actuales que afectan de manera directa a los trabajadores portuarios de todo el mundo.
En el transcurso de la Asamblea General de Miami el IDC tiene previsto realizar un encuentro entre los responsables de cada Zona para analizar el proceso de ampliación del sindicato durante los próximos años: los puertos asiáticos y del Norte de Europa son objetivos claves para el Coordinador General.
Además, el encuentro debatirá sobre la situación de los trabajadores en diversos puertos del mundo y se hablará en concreto del contexto de la estiba en España, donde los Tribunales Europeos ya han impuesto una sanción al país por incumplir la normativa sobre la estiba y el Gobierno parece no querer negociar con los trabajadores; Portugal, Grecia o Bélgica; en Europa; el desbloqueo de las movilizaciones en la Costa Oeste de los Estados Unidos; las problemáticas con las empresas en diferentes instalaciones australianas; o la situación de los trabajadores en los puertos del Continente africano, entre otros.
Otro de los puntos clave es la seguridad de los portuarios, tras los recientes fallecimientos de compañeros en varios puertos del mundo cuando estaban manipulando las mercancías en descarga.
El IDC tiene previsto dedicar la jornada del 27 de septiembre a debatir sobre el proceso de automatización de las terminales portuarias. La opinión del IDC al respecto es que se apoya la introducción de nuevas tecnologías que ayuden pero “somos contrarios a poner en riesgo miles de empleos”.