Hapag-Lloyd encarga 5.750 unidades ‘reefer’ de última generación
La naviera Hapag-Lloyd ha encargado 5.750 contenedores ‘reefer’ de última generación, destinados a reforzar su posición de mercado en el transporte de mercancías sensibles a los cambios de temperatura, que comenzarán a ser entregados a la compañía paulatinamente a partir del mes de octubre.
|
|
De estos contenedores, 5.000 son de 40 pies y el resto de 20 pies |
De estos contenedores, 5.000 son de 40’ y 750 unidades corresponden a modelos de 20’.
Asimismo, un millar de ellos están equipados con tecnología de “atmósfera controlada”, que permite que puedan transportarse variedades diferentes de frutas y verduras durante períodos más largos de tiempo manteniendo una “calidad consistente”, según la compañía alemana.
Además de productos hortofrutícolas, carne y pescado, Hapag-Lloyd también emplea contenedores frigoríficos para mover otro tipo de cargas de gran valor, tales como productos farmacéuticos.
Este encargo coincidirá en el tiempo con la entrega de cinco buques de 10.500 TEUs, que la naviera germana encargó en el mes de abril y que están siendo terminados actualmente en Corea del Sur. Se prevé que estas naves, de la serie “Valparaíso Express” comiencen a ser introducidas escalonadamente en las rutas de la compañía entre Sudamérica y Europa en los últimos meses de este año.
“Hapag-Lloyd es uno de los mayores proveedores del segmento ‘reefer’ y se sitúa entre los líderes del mercado en Sudamérica. Con las unidades que hemos encargado ahora, podremos seguir ofreciendo un equipamiento de primer nivel a nuestros clientes y, al mismo tiempo, optimizar la eficiencia de nuestra flota de contenedores. En ese sentido, estamos especialmente bien equipados para atender el tráfico con Sudamérica, que es importante en el caso del transporte ‘reefer”, afirmó el director de Operaciones de Hapag-Lloyd, Anthony J. Firmin.
Según la compañía, Hapag-Lloyd cuenta con una de las flotas “más grandes y más modernas” de contenedores frigoríficos en el mundo y, actualmente, en colaboración con la empresa Carrier Transicold, especialista en tecnología del frío, está probando una nueva generación de equipos de ‘reefer’ que emplean refrigerantes naturales y que podrían, a largo plazo, sustituir a los refrigerantes químicos que actualmente se emplean en ese sector.
Hapag-Lloyd cuenta con oficinas en España.