La OMI pondrá en valor el transporte marítimo en el comercio internacional
El lema brinda la oportunidad de centrarse en el vínculo clave entre el transporte marítimo y la sociedad mundial, así como de aumentar la toma de conciencia de la importancia de la función de la Organización Marítima Internacional como organismo normativo mundial del transporte marítimo internacional. La importancia del transporte marítimo para apoyar y mantener la sociedad actual otorga a la labor de la OMI un significado que va más allá del sector mismo.
|
|
La OMI ultima la celebración de una nueva edición del Día Marítimo Mundial |
Actualmente, alrededor del 80% del comercio mundial se transporta a través del transporte marítimo internacional. Sin él, no sería posible la importación y exportación de mercancías en la escala necesaria para mantener el mundo actual. La expansión constante que sigue experimentando este sectorse traduce en beneficios para los consumidores de todo el mundo a través del bajo costo de los fletes.
Hay más de 50.000 buques mercantes dedicados al comercio internacional, que transportan todo tipo de carga. La flota mundial actual se encuentra registrada en más de 150 naciones y emplea a más de un millón de marineros de prácticamente todas las nacionalidades.
Durante los últimos 50 años, la OMI ha elaborado y adoptado un marco general de reglas mundiales relativas a la seguridad marítima, la protección del medio ambiente, las cuestiones jurídicas y otras áreas. Bajo este marco reglamentario, la Organización ha permitido que el sector sea cada vez más seguro, más eficaz y más favorable al medio ambiente.
El lema del Día marítimo mundial establece un enfoque para las actividades de todo año mientras el día oficial se celebra en la sede de la OMI y en todo el mundo durante la última semana de septiembre.
Desde 2005, se organiza igualmente un evento paralelo oficial en algún Estado Miembro. Este año, el evento paralelo se celebrará en Turquía.
Preparando el de 2017
“Conectando buques, puertos y personas” ha sido elegido como lema del Día marítimo mundial de 2017, atendiendo a la propuesta del secretario general de la organización, Kitack Lim.
Dirigiéndose al Consejo de la OMI, que en julio celebraba su 116º periodo de sesiones, el secretario general afirmó que el nuevo lema supondría una oportunidad para trabajar con los países desarrollados y en desarrollo, la industria marítima, y los puertos de los sectores público y privado, a fin de identificar y promover mejores prácticas y construir puentes entre los muchos y diversos actores implicados en dichos sectores.
Los objetivos clave incluirán la mejora de la cooperación entre buques y puertos y el desarrollo de una asociación más estrecha entre ambos sectores; la elevación de los estándares mundiales y el establecimiento de normas para la seguridad, protección y eficiencia de los buques, y para las autoridades portuarias y de Estados ribereños; y la normalización de los procedimientos portuarios a través de la identificación y el desarrollo de orientaciones sobre las mejores prácticas y materiales didácticos.
En palabras de Lim, “el sector marítimo, que incluye el transporte marítimo, los puertos y las
personas que trabajan en ellos, puede y debe jugar un papel significativo a la hora de ayudar a los Estados Miembros a crear las condiciones para un mayor empleo, prosperidad y estabilidad en tierra a través de la promoción del comercio por mar”.