Veintepies :: Sólo un 5’5% de empresas españolas prevé invertir en los nuevos países de la UE

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Sólo un 5’5% de empresas españolas prevé invertir en los nuevos países de la UE
VM, 15/04/2004

Un informe del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio ha desvelado que sólo un 5’5% de las empresas españolas tiene la intención de invertir en los países de Europa del Este que entrarán a formar parte de la Unión Europea a partir del 1 de mayo.

Esta ampliación supondrá la incorporación a la Unión Europea de un 20% más de los habitates que actualmente posee e incluye a Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Estonia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa.

Este estudio de las Cámaras de Comercio, titulado “Los efectos de la ampliación en la empresa española” se ha elaborado a partir de una encuesta realizada a 3.500 compañías nacionales.

Atendiendo a las cifras manejadas por este estudio, se constata que la escasa previsión en inversiones va ligada también a los escasos planes de comercio exterior de estas firmas a dichos países, de las que sólo un 8% espera dedicar más recursos a incrementar sus exportaciones a los nuevos miembros de la Unión Europea.

Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana se sitúa en el primer puesto del ránking de autonomías en las inversiones directas a los nuevos países de la UE.

Según un informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede), las inversiones valencianas a estos países supusieron el 57’2% de las españolas entre 1993 y 2002.

Los principales socios comerciales para las empresas valencianas en esta zona son la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia, respectivamente.

pic

 

Back to topVolver arriba