La compañía OHL ya opera bajo la marca comercial de Geodis
La compañía OHL, que fue adquirida por Geodis en agosto del año pasado, ya opera bajo la marca comercial del grupo, que es una de las empresas logísticas líderes en Estados Unidos, con presencia en más de 160 puntos de todo el país.
Entre otros, presta servicios de Contract Logistics, de gestión de transporte, de optimización de cadena de suministro y de gestión de trámites aduaneros.
La adquisición de OHL es un paso importante en el plan estratégico “Ambición 2018” de convertirse en el “socio logístico preferido” de sus clientes, según la compañía.
“Los clientes demandan soluciones líderes a escala global. Ahora que OHL es Geodis, proporcionamos una plataforma global para atender a nuestros clientes en Europa, Oriente Medio, África, América, Asia y Pacífico”, explica la directora ejecutiva de Geodis, Mari-Christine Lombard. “Con nuestra extensa gama de servicios – optimización de cadena de suministro, ‘freight forwarding’, Contract Logistics, distribución y transporte terrestre – estamos muy emocionados acerca de qué podemos hacer por nuestros clientes”, añade Marie-Christine Lombard.
Nuevos mercados
Por su parte, el presidente de Geodis Logistics en Estados Unidos, Randy Tucker, argumentó que la unificación de la compañía les permitirá ayudar a sus clientes estadounidenses a adentrarse en mercados nuevos en Asia y en Europa.
Marie-Christine Lombard aseguró, además, que esta marca única responde a la visión de la compañía de ayudar a sus clientes a superar sus obstáculos logísticos y crecer en sus respectivos sectores.
La compañía logística Geodis cuenta con un equipo de 39.500 profesionales y su estructutra tiene presencia en un total de 120 países de todo el mundo.
Geodis completa el primer transporte por tren entre China y Francia para Caporal
La compañía Geodis ha completado el primer transporte por tren entre Wuhan (China) y Lyon (Francia) al servicio del grupo KAPORAL tras un trayecto de 11.300 kilómetros y 18 días a lo largo de la histórica Ruta de la Seda.
Esta solución permite a KAPORAL reducir el tiempo de transporte, los costes y su impacto medioambiental, según Geodis.
“El transporte ferroviario es una alternativa real al transporte aéreo que nos planteábamos anteriormente. El tránsito es relativamente corto, hemos reducido a la mitad el coste de esta transacción y nos complace que el impacto medioambiental de esta solución sea bajo”, apuntó el director de Cadena de Suministro de KAPORAL, Vincent Allal.
En concreto, Geodis consolida las mercancías de múltiples proveedores en China y, una vez cargadas a bordo del tren, éstas cruzan China, Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania y Francia. Los contenedores son transportados hasta la plataforma logística con que la compañía cuenta en Grans (Marsella), desde donde se distribuyen 10 millones de piezas textiles a establecimientos de KAPORAL de toda Francia.
“Hemos solventado con éxito una serie de desafíos operativos y técnicos. Se necesitaron veinte conductores para operar el tren a través de siete países. Las locomotoras tuvieron que ser cambiadas en ocho ocasiones y tuvimos que efectuar tres trasbordos especiales en determinadas fronteras ya que existían sistemas de vías diferentes. La conexión directa entre China y Francia genera grandes oportunidades para el transporte continental. Es una solución innovadora que ofrecemos a nuestros clientes. Los tiempos de tránsito del transporte marítimo son aproximadamente de 30 días y las tarifas están sometidas a un elevado nivel de volatilidad. No hay duda de que el transporte ferroviario tiene futuro”, subrayó el vicepresidente de Freight Forwarding de Geodis, Kim Pedersen.