Veintepies :: DP World obtiene una concesión de 30 años en Port of Berbera

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DP World obtiene una concesión de 30 años en Port of Berbera
Estas instalaciones, que servirán como ‘hub’ en el Cuerno de África, recibirán una inversión de 442 millones de dólares por parte de DP World a lo largo de tres fases diferentes. Esta concesión contará con un periodo automático de ampliación de diez años más, indicaron desde la compañía
VM, 09/09/2016

El operador portuario DP World ha obtenido una concesión de treinta años para la gestión y expansión de una terminal multipropósito en Port of Berbera (Somalia), en la región independiente de Somalilandia.

pic
El operador portuario expande su presencia en África


Estas instalaciones, que servirán como ‘hub’ en el Cuerno de África, recibirán una inversión de 442 millones de dólares por parte de DP World a lo largo de tres fases diferentes. Esta concesión contará con un periodo automático de ampliación de diez años más, indicaron desde la compañía.

El Port of Berbera abrirá así un punto nuevo de acceso al Mar Rojo y complementará las instalaciones que DP World ya gestiona en Djibouti, también en el Cuerno de África. Para la gestión de esta terminal multipropósito nueva, la compañía emiratí establecerá una ‘joint venture’ -de la que controlará el 65% de las acciones- en colaboración con el Gobierno de Somalia.

La primera fase de este proyecto incluirá un muelle de 400 metros y un área de depósito de contenedores de 250.000 metros cuadrados, además de grúas y ‘reachstackers’ para la gestión de las mercancías. Se prevé que la construcción de este muelle empiece doce meses después de que se cumplan las condiciones y términos del acuerdo. Las obras estarían terminadas en un plazo de 24 meses.

Los 442 millones de dólares de inversión previstos por la compañía se irán traduciendo en instalaciones nuevas dependiendo de los volúmenes de tráfico que registren las instalaciones que, inicialmente, se centrarán en el movimiento de contenedores pero que también pueden gestionar otros tipos de mercancías.

La concesión abarca una superficie de 4,25 kilómetros cuadrados y otros 11 kilómetros cuadrados adicionales de terreno podrían destinarse a un área de libre comercio.

África
“Estamos encantados de extender nuestra en presencia en África con una inversión importante en Somalilandia. Invertir en este puerto de aguas profundas atraerá a más navieras a África Oriental y su modernización actuará como catalizador para el crecimiento del país y de la economía de la región”, sostuvo el presidente y director ejecutivo de DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem.

Apuntó, además, que Berbera contribuirá al crecimiento de la compañía en países en vía de desarrollo de África y también favorecerá el acceso por mar a países de interior como Etiopía, que es la economía más importante de la región.

“Estamos deseando aportar las mejores prácticas en seguridad, productividad y medio ambiente a la operativa de terminales de contenedores de Somalilandia”, sostuvo.

Por su parte, el ministro de Exteriores y Cooperación Internacional de Somalilandia, Saad Ali Shire, sostuvo que DP World ofrecerá a exportadores e importadores de África Oriental un “puerto único y de primer nivel” que mejorará “de forma dramática la competitividad de sus productos” en los mercados internacionales y que tendrá el potencial de “transformar la economía de la región”.

Rusia
Por otra parte, DP World ha suscrito un Memorando de Entendimiento con Summa Group, que ha invertido en infraestructuras en Rusia, para explorar nuevas oportunidades de inversión en puertos, en zonas económicas especiales y en instalaciones logísticas.

También se centrarán en la implementación de tecnologías punteras para la gestión portuaria y la entrega de las cargas, así como en la expansión de los corredores de transporte entre Rusia y Extremo Oriente, que incluyen los puertos de Vladivostok y Zarubino.

Ambas partes aprovecharán su experiencia internacional para intercambiar las mejores prácticas en lo relativo a la operación eficiente de instalaciones portuarias.

pic

 

Back to topVolver arriba