APM invertirá 70 millones de dólares en la modernización de Port Elizabeth
El operador portuario APM Terminals invertirá 70 millones de dólares en la actualización de las instalaciones de Port Elizabeth (Estados Unidos) -ubicadas en el complejo portuario de Nueva York y Nueva Jersey- para que puedan acoger los buques cada vez más grandes que transitarán el Canal de Panamá.

|
|
Instalaciones de APM Terminals en Port Elizabeth |
En concreto, Port Elizabeth es una de las terminales de contenedores más grandes del puerto y gestiona el paso de 2.100 camiones al día y la escala de 500 buques al año.
La capacidad actual del recinto es de 1,5 millones de TEUs, que serán ampliados a 2,3 millones de TEUs anuales.
“Somos un líder en infraestructuras y nuestra inversión en Port Elizabeth creará un puerto de primer nivel que ejercerá como motor económico entre Estados Unidos y otras economías.
Hemos desarrollado relaciones sólidas con nuestros clientes, con la comunidad portuaria y con líderes empresariales, que son necesarias para expandir nuestra presencia e invertir en futuro”, argumentó el director ejecutivo de APM Terminals, Kim Fejfer.
Por su parte, el presidente de APM Terminals en Norteamérica, Wim Lagaay, agradeció a la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey que haya incrementado el calado del puerto y que haya elevado el puente Bayonne “atendiendo a las necesidades cambiante de los operadores portuarios y de los clientes”.
“Compartimos la visión de crear una terminal de contenedores capaz de participar en la nueva era de mega-buques de contenedores y de atender las necesidades cada vez más sofisticadas de los clientes. Nuestra inversión en un amarre nuevo capaz de acoger barcos de 13.000 TEUs de capacidad ayudará a Port Elizabeth a ser más competitivo y será la primera de una serie de iniciativas de modernización que buscarán que la experiencia de nuestros clientes sea de primer nivel”, sostuvo.
APM Terminals forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk, igual que las navieras Maersk Line y Safmarine.