Veintepies :: Panalpina se asocia con Shapeways para promover la impresión en 3D

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Panalpina se asocia con Shapeways para promover la impresión en 3D
La compañía Panalpina se ha aliado con la empresa Shapeways para promover la impresión en 3D a través de un acuerdo estratégico que permitirá a Panalpina beneficiarse de las soluciones de ‘software’ y del conocimiento extenso sobre materiales, equipos y procesos de Shapeways
VM, 10/08/2016

Además, la compañía ofrecerá a Shapeways posibilidades de expansión geográfica – gracias a su presencia global y a las instalaciones con las que cuenta en los mercados principales -, además de apoyo logístico, de producción y de distribución y otros servicios de valor añadido.

pic
La impresión en 3D tiene ventajas


“La impresión en 3D es una de las fronteras más emocionantes de la transformación digital. Supone la convergencia del mundo real y el virtual y tiene el potencial de modificar dramáticamente los sectores tradicionales de la logística y de la producción”, sostuvo el director global de Logística de Panalpina, Mike Wilson.

Por su parte, el director ejecutivo de Shapeways, Peter Weijmarshausen, coincidió en que actualmente los procesos de producción están evolucionando de un sistema analógico a otro digital y añadió que su plataforma de impresión 3D permitirá generar miles de productos cada día.

Panalpina, la impresión en 3D se ajusta a tendencias actuales como el auge del comercio electrónico, la rapidez en la entrega de los productos y la demanda de productos personalizados, en cuyo diseño pueda influir el consumidor final.

Los miembros de la comunidad de Shapeways imprimen productos que abarcan desde puzzles a trenes en miniatura, fundas para móvil, joyería y accesorios para drones, que están disponibles en 56 materiales diferentes.

Según Weijmarshausen, Panalpina es la empresa idónea para respaldarles en los pasos finales del proceso de producción y en la entrega final del producto.

“Por otro lado, están invirtiendo en sus propias capacidades y en investigación relacionada con la impresión 3D. Eso demuestra lo comprometidos y serios que son en Panalpina respecto de la tecnología, lo que les convierte en nuestro socio ideal”, argumentó.

Recientemente, la compañía logística ha puesto en marcha dos proyectos de investigación con la Universidad de Cardiff en el Reino Unido, con los que la empresa busca identificar nuevas técnicas de producción y estudiar qué impacto pueden tener esas técnicas nuevas en el futuro de las cadenas de suministro, Además, el pasado mes de octubre, Panalpina invirtió en su primera impresora 3D para conocer cómo funciona esta tecnología y cómo puede complementar a su oferta de Logistics Manufacturing Services (LMS).

Según Wilson, la impresión en tres dimensiones supone una serie de ventajas, no sólo que los productos llegan al consumidor final de forma más rápida y que pueden ser personalizados.

“Teniendo en cuenta que el valor se añade al final de la cadena de suministro, el dueño de la marca puede reducir la gestión de los inventarios, los costes de transporte y la obsolescencia al mínimo. Y aún más, la producción genera menos residuos que los métodos tradicionales”, agregó Wilson.

Panalpina cuenta con oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba