Veintepies :: Maersk Line redirige su servicio TP12 a través del Canal de Panamá

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk Line redirige su servicio TP12 a través del Canal de Panamá
A partir del mes de septiembre el servicio TP12 de la naviera tendrá una configuración “round the world” y estará operado de forma independiente por Maersk Line
VM, 26/07/2016

La naviera Maersk Line ha decidido reconfigurar su servicio TP12 a través del Canal de Panamá, que ha ampliado considerablemente su capacidad hace unas semanas, con el propósito de acortar los tiempos de tránsito de esta línea entre Extremo Oriente y la costa este de Estados Unidos.

pic
Uno de los buques de la flota de Maersk Line, que operará el servicio en solitario


En ese sentido, a partir del mes de septiembre, este servicio pasará a tener una configuración ‘round-the-world’ y a estar operado de forma independiente por Maersk Line, que forma parte del grupo Maersk.

“Estamos modificando nuestra ruta TP12 para porporcionar un producto mejor a nuestros clientes de Corea del Sur, del norte y del este de China. Al transitar por el ampliado Canal de Panamá, podremos limitar significativamente los tiempos de tránsito con puertos clave de la costa este de Estados Unidos. Al mismo tiempo, reduciremos nuestras emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases al cubrir una distancia geográfica menor”, sostuvo el director de la red de rutas Este-Oeste de Maersk Line, Klaus Rud Sejling.

Así, el renovado TP12 partirá de Asia y cruzará el Canal de Panamá para acceder a los puertos de Newark, Norfolk y Baltimore, en la costa este de Estados Unidos. Por su parte, el trayecto de regreso a Asia se efectuará a través del Canal de Suez, con escalas en Salalah (Omán), Colombo (Sri Lanka) y Singapur, con lo que se mejorará la oferta de producto de Maersk Line entre esas regiones.

Pero no sólo eso, la naviera danesa también prevé actualizar otros de sus servicios a partir del mes de septiembre.

En concreto, incorporará el puerto surcoreano de Busan al itinerario de su servicio TP10, con lo que se reducirán los tiempos de tránsito desde Charleston y Savannah, en el este de EE.UU., con destino a Busan y al norte de China.

Asimismo, la compañía fusionará sus líneas TP11 y TP8 para crear una ruta ‘pendulum’ que ampliará la cobertura actual de ambos servicios. Por su parte, el TP18 se mantendrá sin cambios.

Desde la naviera, destacaron que esta actualización de líneas no supondrá ninguna modificación en cuanto a la capacidad que ofrece dentro de la ruta entre Asia y la costa este de Estados Unidos.

En concreto, Maersk Line empleará once buques de 8.500 TEUs en el nuevo TP12 y otras 17 naves de 8.500 TEUs de capacidad en el servicio ‘pendulum’ TP11/TP8.

La compañía cuenta con oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba