La naviera ZIM adopta el servicio eVGM de la plataforma INTTRA
La naviera ZIM Integrated Shipping Services implementará el servicio eVGM para la transmisión de informes de peso de contenedores de la plataforma de comercio electrónico INTTRA con el fin de que tanto la compañía como sus clientes puedan cumplir con la normativa de la Organización Marítima Internacional (OMI), que requiere que se certifique el peso de los contenedores en exportación antes de ser cargados a bordo del buque.
|
|
Uno de los buques de la naviera israelí en el puerto de Valencia |
Según INTTRA, este servicio porporcionará a ZIM las capacidades operativas necesarias para la transmisión, recepción, procesado y supervisión de los certificados de Verified Gross Mass (VGM). Algunas opciones de comunicación que facilita este sistema, incluyen los canales EDI y XML, el teléfono móvil y el correo electrónico.
“La solución de eVGM que ya está disponible para nuestros clientes forma parte de nuestros esfuerzos continuos por porporcionar un servicio al cliente de primer nivel, tal y como contempla nuestra estrategia y nuestra visión corporativa”, argumentó el vicepresidente del Servicio al Cliente de ZIM, Dudi Avni.
Por su parte, la presidenta y directora de Operaciones de INTTRA, Inna Kuznetsova, expresó su satisfacción por extender su actual alianza en materia de comercio electrónico con ZIM.
“Unirse a la red eVGM de INTTRA permitirá a ZIM impulsar sus ya impresionantes esfuerzos por aprovechar la tecnología de la información con el fin de proporcionar un gran servicio al cliente”, sostuvo Kuznetsova.
La naviera israelí ZIM Integrated Shipping Services está representada en Valencia por la firma Pérez y Cía.