Navieras
La naviera Hapag-Lloyd refuerza su cuota de mercado en Canadá
La naviera Hapag-Lloyd ha incrementado su cuota de mercado en el sector marítimo canadiense hasta el 18% y actualmente es el cliente más importante en cuanto a volumen de tráfico en los puertos de Vancouver y de Halifax.

|
|
Rolf Habben Jansen, consejero delegado de Hapag-Lloyd; Philippe Couillard, primer ministro de la provincia de Quebec; y Anthony J. Firmin, director de Operaciones de Hapag-Lloyd |
Asimismo, la compañía alemana mueve más contenedores a través del puerto de Montreal que a través de los de Los Ángeles y Long Beach (Estados Unidos), juntos.
En ese sentido, el primer ministro de la provincia canadiense de Quebec, Philippe Couillard, ha visitado las instalaciones de Hapag-Lloyd en el marco de sus esfuerzos por impulsar la eficiencia y la competitividad del puerto de Montreal, la ampliación de cuyo calado es “muy importante” para el futuro de ese enclave, según la naviera.
En concreto, para poder transitar el río Saint Lawrence, que es poco profundo en determinados tramos, y, al mismo tiempo, incrementar su volumen de transporte de mercancías, Hapag-Lloyd ha introducido en la operativa de sus servicios con Montreal naves especialmente anchas y de escaso calado, que permiten ofrecer una mayor capacidad en estas circunstancias.
De hecho, la naviera germana ofrece tres servicios exclusivos que unen Quebec con Europa, con escalas en Montreal. Se trata de las líneas SLCS1 y SLCS2, que enlazan Canadá con el norte de Europa y el MCA que proporciona conexiones con el Mediterráneo.
Además, otros tres servicios europeos de la compañía escalan en Halifax, en la costa este de Canadá y seis rutas más unen Vancouver, en la costa oeste del país, con Asia, Australia y Oceanía.
Durante su encuentro con responsables de Hapag-Lloyd, Philippe Couillard conoció los planes estratégicos de la compañía para el mercado canadiense y presentó la estrategia marítima de futuro de la provincia de Quebec, que pasa por aprovechar el potencial económico del río Sant Lawrence y garantizarlo a largo plazo, especialmente en lo relativo a la logística y al transporte de mercancías.
“No es sólo desde nuestra fusión en 2006 con la naviera canadiense CP Ships que el puerto de Montreal es uno de los puertos más importantes de nuestra red global. Siempre hemos estado interesados de forma natural en el progreso y en las infraestructuras de este enclave. Respaldamos completamente la estrategia marítima de Quebec y creemos que tiene un gran potencial potencial para beneficiar al puerto de Montreal y a todos los agentes marítimos involucrados”, aseguró el director de Operaciones de Hapag-Lloyd, Anthony J. Firmin.
En 1861, llegaron a Canadá los primeros barcos de la naviera ‘Hamburg-Amerikanische Packetfahrt-Actien-Gesellschaft’ (Hapag), fundada en 1847, que lleva ofreciendo servicios marítimos regulares con ese país desde 1884.
Hapag-Lloyd dispone de oficinas en España.