APM Terminals se adapta a la normativa de verificación de peso de contenedores
Las terminales que gestiona el operador APM Terminals en todo el mundo se han adaptado a la nueva normativa de verificación de peso de contenedores, que entró en vigor el viernes pasado, gracias a una “transición fluida” y a una colaboración estrecha con sus socios de la cadena de suministro, explicó la compañía, que forma parte de Maersk Group.
En ese sentido, según APM Terminals, la implementación de esta normativa de la Organización Marítima Internacional (OMI) para las mercancías en exportación “se ha producido sin ningún incidente” de modo que se “opera con normalidad” en toda su red de instalaciones portuarias, que abarca 70 puntos de todo el mundo.
Esta legislación establece que todos los contenedores en exportación deben acreditar su peso antes de ser cargados a bordo del buque, con el propósito de garantizar la seguridad del barco, de los trabajadores portuarios y de otros operadores, para no poder en peligro ni la carga, ni a las personas ni a la operativa del recinto, explicaron desde APM Terminals, que proporciona servicios que incluyen la verificación de peso, la generación de los informes y la gestión de los datos. “Los niveles de almacenamiento de contenedores están siendo supervisados para garantizar que puede mantenerse la eficiencia de las operaciones en el caso de contenedores que han sido aceptados en las instalaciones pero que siguen a la espera de ser acreditados con la documentación pertinente”, indicó la compañía.
En ese sentido, el vicepresidente de Operaciones de APM Terminals, Jack Craig, sostuvo que el operador portuario está comprometido con ayudar a sus clientes a cumplir con esta normativa reduciendo al mínimo posible el impacto de ésta en la cadena de suministro.