Navieras
El ‘MOL Benefactor’, el primer Neo Panamax en cruzar el nuevo Canal de Panamá
El buque “MOL Benefactor”, de 10.000 TEUs de capacidad, se ha convertido en el primer portacontenedores Neo Panamax en transitar el nuevo juego de esclusas del Canal Panamá en una travesía comercial, según la naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL).
Esta nave de nueva construcción, que le fue entregada a MOL el pasado mes de marzo, también es el primer navío Neo Panamax introducido en la operativa del servicio NYX puesto en marcha por la G6 Alliance y que conecta los puertos de Qingdao, Ningbo, Shanghai, Busan, Nueva York, Norfolk y Savannah y que proporciona enlaces adicionales con Latinoamérica vía Manzanillo (Panamá).
El “MOL Benefactor” tiene una eslora de 336,96 metros, una manga de 48,2 metros y un peso muerto de 119.324 toneladas métricas.
Desde MOL indicaron que la historia de la naviera nipona con el Canal de Panamá se remonta a hace más de cien años, en concreto a 1915, año en el que barco “Motor Vessel Kongosan Maru” se convirtió en el primer navío operado por la compañía en cruzar esta vía interoceánica.
“MOL se complace de celebrar el primer tránsito comercial de un portacontenedores Neo Panamax a través de las esclusas ampliadas del Canal de Panamá. La puesta en servicio de nuestros buques Neo Panamax ayudará a MOL a reforzar sus lazos con nuestros clientes y a desempeñar un papel histórico en la expansión del comercio internacional. Conforme avanzamos en nuestro objetivo de ser el socio logístico en que primero piensen los clientes, seguiremos ofreciendo servicios competitivos de gran calidad a través de mejoras en nuestra flota que se traduzcan en un menor consumo de combustible y, por consiguiente, en una mayore competitividad de costes y en un mayor respeto por el medio ambiente”, aseguró el responsable de Servicios Marítimos de MOL, Akihiro Ono.
La naviera MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma.