Kalmar suministrará al puerto de Tauranga ocho ‘straddle carriers’ híbridas
La compañía Kalmar, que forma parte de Cargotec, ha recibido un encargo de ocho ‘straddle carrier’ híbridas por parte del puerto neozelandés de Tauranga, que le serán entregados a lo largo de este año.
|
|
Kalmar ha recibido un encargo de ocho ‘straddle carrier’ híbridas |
Tauranga, que se ubica en la Isla Norte de Nueva Zelanda, incluye la terminal de contenedores más importante del país, con un volumen de tráfico anual de 930.000 TEUs.
Según Kalmar, la fortaleza de este puerto reside en su capacidad para crecer -ocupando terrenos nuevos- con el fin de atender los requisitos de los clientes y las demandas del mercado, especialmente el uso de buques cada vez más grandes.
En concreto, el puerto ha invertido 250 millones de dólares a lo largo de cinco años para preparar la llegada de estos barcos de grandes dimensiones.
Actualmente, Tauranga emplea una flota de 28 'straddle carriers' de Kalmar, que se emplean para cargar camiones y trenes y también para mover contenedores entre el depósito y el muelle.
‘Straddle carriers’
La terminal ha ido empleando cada vez más ‘straddle carriers’ capaces de propulsarse a través de combustible y también de energía eléctrica - una característica que compartirán los nuevos modelos híbridos- con el propósito de reducir el impacto medioambiental de sus operaciones.
Según el gerente de Propiedad e Infraestructuras del puerto de Tauranga, Dan Kneebone, estas máquinas desempeñarán un papel vital a la hora de ayudar al puerto a maximizar la productividad y la eficiencia al tiempo que se reducirán los costes operativos y el impacto
medioambiental de sus operaciones.
Destacó, además, que estos 'straddle carrier' híbridos pueden cargar dos contenedores al mismo tiempo, lo que facilita la rapidez de la operativa.
“Estas unidades nuevas nos ayudarán a seguir siendo competitivos al asegurar que estaremos bien preparados para atender volúmenes de carga significativamente mayores”, agregó.