Maersk prevé redirigir algunas rutas a través del nuevo Canal de Panamá
La naviera Maersk Line tiene previsto aumentar el uso que realizaba hasta ahora del Canal de Panamá y se plantea “redirigir uno o más de sus servicios” operados por buques de gran tamaño, para que comiencen a cruzar el juego nuevo de esclusas de esta vía interoceánica, indicó la compañía.
|
|
La naviera se plantea modificar el itinerario de algunos de sus servicios para poder utilizar el ampliado Canal de Panamá |
Las obras de expansión a las que se ha sometido el Canal de Panamá multiplican por dos la capacidad de la vía y permiten el paso de barcos de hasta 14.000 TEUs mientras que hasta ahora el límite estaba en naves de 5.000 TEUs de capacidad.
“Maersk Line celebra la expansión del Canal de Panamá y las ventajas que supone para el comercio global. En 2016, Maersk Line espera registrar más de 400 tránsitos a través del Canal, en los que transportará más de 400.000 contendores”, indicaron desde la compañía, que forma parte de Maersk Group.
En concreto, el director de Operaciones de la naviera, Soren Toft, sostuvo que están deseando ver cómo sus buques más grandes cruzan las nuevas esclusas de esta vía. “Es un avance muy positivo para el comercio, para Panamá y para la región y, por supuesto, para las navieras que transitan este corredor tan importante cada día”, sostuvo.
Actualmente, el Canal de Panamá gestiona el paso de cerca del 5% del tráfico marítimo mundial, un porcentaje que se espere que aumente hasta el 8% gracias a la expansión de esta vía. Además, teniendo en cuenta que el 60% del tráfico que transita por el canal tiene su origen o su destino en puertos de Estados Unidos, está previsto que esta ampliación tenga un efecto “directo y notable” en las conexiones marítimas entre Asia y la costa este de Estados Unidos, según la naviera.
“Esta expansión nos proporciona más opciones, especialmente para nuestras rutas entre Asia y Sudamérica y entre Asia y la costa este de Estados Unidos. Previsiblemente, Maersk Line incrementará su uso actual del Canal de Panamá y ajustará uno o más servicios con buques más grandes que podrán cruzar sus esclusas nuevas”, afirmó el director de Network de Maersk Line, Anders Boenaes.
La naviera dispone de oficinas en España.