APM Terminals apuesta por la automatización para mejorar seguridad y productividad
Así lo ha asegurado en su intervención en el panel de debate ‘Robótica y Automatización en las Terminales de Contenedores’ durante el congreso paralelo a la feria TOC Europa.
|
|
El operador portuario sigue buscando formas de innovación |
“Las mayores oportunidades de negocio se encuentran en la actualización de las terminales actuales con procesos de automatización que mejoren el rendimiento operativo actual. Es ahí donde se pueden analizar módulos específicos de una terminal de contenedores para determinar qué procesos pueden mejorarse a través de la automatización”, sostuvo.
En un momento en que están entrando en servicio buques cada vez más grandes, existe una mayor presión sobre las terminales, por lo que la prevención de los problemas de congestión durante los picos de la temporada alta se ha convertido en un aspecto cada vez más importante de la planificación de futuro de las operaciones.
“Lo que queremos es una terminal de contenedores más integrada que incluya funciones de control de sistemas y de equipamientos, en lugar de la actividad fragmentada que existe actualmente. Necesitamos usar mejor los sensores de las máquinas y los sistemas que se combinan con la información logística de la terminal si queremos aprovechar el verdadero potencial de la automatización”, apuntó Duca, quien considera que esa automatización de los procesos operativos de las terminales es la “solución evidente” para poder asumir el crecimiento previsto de los volúmenes de tráfico y las escalas de buques cada vez más grandes.
APM Terminals forma parte de Maersk Group.