Veintepies :: Los Países Andinos solicitan al empresariado valenciano inversión en infraestructuras

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Los Países Andinos solicitan al empresariado valenciano inversión en infraestructuras
VM, 06/04/2004

El secretario general de la Comunidad Andina, Allan Wagner, y el coordinador de la Secretaría General en el tema de transportes, Hernando Araniega, ofrecieron el pasado viernes una conferencia en un hotel de Valencia en un acto organizado en colaboración con la Generalitat Valenciana y la Universidad Politécnica de Valencia.

Este encuentro tenía como objetivo que los empresarios de la Comunidad Valenciana conocieran las posibilidades de inversión que ofrecen los llamados Países Andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) tanto en infraestructuras como en nuevas tecnologías. Al acto asistieron también Rafael Ripoll, secretario autonómico de Cooperación Internacional, y Pedro Coca, responsable del proyecto de investigación sobre estadística en el transporte en los Países Andinos. Por otra parte, estuvieron presentes Leandro García, director de la Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación y Promoción de Estudios Comerciales de Valenciaport, así como Arturo Monfort y Juan Esquembre, por parte de esta misma fundación. Finalmente, en representación de la Autoridad Portuaria de Valencia asistieron Rafael Aznar, vicepresidente comercial de la entidad, y Manuel Guerra, subdirector general de Infraestructuras.

Wagner explicó en su intervención las perspectivas y posibilidades de la Comunidad Andina, asegurando que España es el mejor aliado de estos cinco países en sus relaciones con la Unión Europea y ante la posibilidad de constituir un Tratado de Libre Comercio con Europa. En este sentido, recordó que se están realizando las gestiones necesarias para este Tratado, así como para llegar a acuerdos con Estados Unidos. Allan Wagner también aseguró que para estos países el Mediterráneo se plantea como una plataforma de entrada a los países de esta zona y también a Medio Oriente, lo que representa una oportunidad para la Comunidad Andina. En relación a la colaboración con la APV, Araniega, explicó que se han seleccionado una serie de puertos piiloto, entre ellos Valencia, como ejemplo para trasladar algunos de los sistemas de gestión y el sistema de la Marca de Garantía, entre otros, valorándolos como iniciativas que potenciar la competitividad y la eficiencia en los puertos.

Wagner también explicó que se está desarrollando un proceso de licitaciones para la construcción de infraestructuras de comunicación, en el que solicitan la cooperación de la Generalitat y la Universidad , encaminado al aprovisionamiento de servicios e infraestructuras y a la implantación de empresas y la aplicación de NNTT.

pic

 

Back to topVolver arriba