Veintepies :: NYK participa en un estudio de viabilidad sobre LNG en Yokohama

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



NYK participa en un estudio de viabilidad sobre LNG en Yokohama
Este estudio analiza los requisitos tecnológicos y de infraestructuras que supondría la puesta en marcha de zonas de repostaje de gas natural licuado (LNG) en el puerto de Yokohama para las naves que empleen este producto como combustible
VM, 23/06/2016

El grupo Nippon Yusen Kaisha (NYK) participa en un estudio de viabilidad impulsado por el Ministerio japonés de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo (MLIT) para explorar la viabilidad de la instalación de infraestructuras de repostaje de gas natural licuado (LNG) en el puerto de Yokohama para las naves que empleen este producto como combustible y que recalan en ese enclave nipón.

pic
La naviera japonesa ha puesto en marcha una estrategia para ir introduciendo el GNL como combustible para los buques de su flota


Este estudio analiza los requisitos tecnológicos y de infraestructuras que supondría la puesta en marcha de estas instalaciones y se espera que las diferentes partes puedan cerrar ya un plan de actuación a finales de año.

Participan en este proyecto la Oficina de Puertos y la Oficina Marítima del Ministerio de Territorio, la Guardia Costera del país, la Oficina de Recursos Naturales y Combustibles del Ministerio nipón de Energía y Recursos Naturales, el ayuntamiento de Yokohama, Tokio Gas, Yokohama Kawasaki International Port y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK Line).

En el caso de NYK, el grupo - en el marco de su plan de gestión a medio plazo ‘More Than Shipping 2018’- ha comenzado a utilizar LNG como carburante en algunos de sus barcos. En concreto, el pasado mes de agosto la compañía incorporó a su flota la primera gabarra impulsada por LNG, el ‘Sakigate’, y actualmente tiene en fase de construcción en primer car-carrier del mundo que empleará gas natural licuado como combustible.

Según la compañía, el uso de LNG permite reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de un buque convencional en un 30% y de óxidos de nitrógeno (NOx) en hasta un 80%. Otros gases de efecto invernadero se eliminan por completo al utilizar este combustible, destacó el grupo.

Tecnologías
Por otra parte, NYK Group ha sido elegido como ‘Compañía Competitiva por su Estrategia de Tecnologías de la Información’ por parte del Ministerio japonés de Economía, Comercio y Turismo.

Se trata de la primera empresa del sector marítimo que recibe este galardón, que reconoce la planificación, ejecución y utilización de las tecnologías de la información por parte del grupo.

En concreto, NYK ha reforzado su centro de datos, ha implementado el uso de servicios ‘en nube’ para mantener su plataforma de información global y ha aplicado sistemas tecnológicos nuevos a sus buques para contenedores y para vehículos para mejorar la seguridad de sus infraestructuras de información.

La naviera NYK Line está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.

pic

 

Back to topVolver arriba