Veintepies :: Qataragas, Shell y UASC buscarán mercados nuevos para el LNG

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Qataragas, Shell y UASC buscarán mercados nuevos para el LNG
El Memorando de Entendimiento firmado por las tres compañías contempla que Qatargas 4, una ‘joint venture’ compuesta por Qatar Petroleum y Shell Gas, aporte el LNG a esta iniciativa, mientras que UASC empleará potencialmente este combustible para sus buques de nueva construcción
VM, 25/04/2016

Las compañías Qatargas, Shell y United Arab Shipping Company (UASC) han suscrito un Memorando de Entendimiento en virtud del cual explorarán nuevos mercados para el uso de gas natural licuado (LNG) como combustible de propulsión en Oriente Medio. Asimismo, este convenio incluye la conversión por parte de UASC de sus buques con el fin de que puedan utilizar un carburante “más limpio”, argumentó la naviera.

pic
Uno de los buques de la naviera UASC


Este acuerdo -que es el segundo de estas características que firman Qatargas y Shell- fue suscrito por el director ejecutivo de Qatargas, Khalid Bin Khalifa Al-Thani, por el director ejecutivo de UASC, Jorn Hinge y por el director y presidente de Qatar Shell Companies, Michiel Kool.

Este memorando contempla que Qatargas 4, una ‘joint venture’ compuesta por Qatar Petroleum y Shell Gas, aporte el LNG a esta iniciativa, mientras que UASC “empleará potencialmente este combustible para sus buques de nueva construcción”.

“El LNG está ganando impulso como carburante marítimo para el sector debl transporte de larga distancia y es la mejor alternativa para poder atender unos estándares medioambientales que son cada vez más estrictos”, sostuvo el presidente de la Junta Directiva de Qatargas, Saad Sherida Al-Kaabi.

En su opinión, este acuerdo demuestra el compromiso de las tres compañías por construir tanto buques propulsados con LNG y como el sistema de suministro que necesitan esas naves.

“Más allá de nuestro compromiso por generar aplicaciones nuevas para el LNG y de que nos preparemos para cumplir con los requisitos normativos en el futuro, creemos que esta senda que ha emprendido Qatargas junto con sus socios del sector es el camino correcto para contribuir a un medio ambiente más limpio”, aseguró.

Por su parte, el director ejecutivo de la compañía aseguró que “el LNG es un carburante en expansión para el sector del transporte” y que Qartargas cuenta con “la gente, las herramientas y los recursos necesarios para convertirlo en realidad”. “A través de este esfuerzo conjunto sabemos que podemos tener un impacto significativo en la forma en que la industria marítima evolucione durante la próxima generación. Se trata de una oportunidad para respaldar los esfuerzos internacionales encaminados a reducir los gases de efecto invernadero y a crear un medio ambiente más limpio para las generaciones futuras”, comentó.

En el caso de UASC, Jorn Hinge destacó que la naviera, en colaboración con sus socios, está completamente comprometida con la sostenibilidad medioambiental y con la idea de convertir el LNG en un combustible para el sector marítimo. “En el marco de nuestro programa de construcción naval, UASC ha recibido trece de diecisiete buques nuevos a lo largo del último año y medio, siete de 15.000 TEUs y seis de 18.000 TEUs. Esperamos recibir otras cuatro naves de 15.000 TEUs en los próximos meses. Estos navíos son los más verdes del mundo y están especialmente equipados para el uso de LNG, es decir, que una vez las infraestructuras estén disponibles a escala global, con una modificación rápida y eficiente en materia de costes, pueden funcionar con LNG y ser aún más respetuosos con el medio ambiente”, explicó el director ejecutivo de UASC.

Manifestó, además, que en los últimos años han observado una creciente demanda de servicios de transporte “más ecológicos” por parte de sus clientes, que buscan tecnologías eficientes desde un punto de vista medioambiental que les ayuden a lograr su propia estrategia de sostenibilidad. “También se espera la entrada en vigor de regulaciones medioambientales más estrictas y ya estamos preparados para ellas”, subrayó.

Finamente, el presidente de Qatar Shell Companies manifestó que Shell es una empresa pionera en el área del LNG por sus inversiones en infraestructuras de transporte de gas natural licuado en Europa y en Estados Unidos.

“Estamos deseando aplicar nuestra experiencia para crear un ‘hub’ regional en Oriente Medio en colaboración con dos socios globales muy sólidos con base en la región, Qatargas y UASC”, concluyó Kool.

Las tres compañías aspiran a suministrar a la flota mercante internacional este combustible “más limpio” antes de que termine la década actual.

pic

 

Back to topVolver arriba