Puertos del Estado coordina la participación de un total de diez puertos españoles en la feria brasileña: Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Ferrol, Las Palmas, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Valencia y Vigo.
|
|
Instantánea del stand español durante el cóctel |
Junto a ellos varias empresas de transporte, navieras y operadores logísticos, algunos de ellos con stand propio, como Raminatrans o Boluda Corporación Marítima. Además, también participan compañías como Grupo Romeu e IFS y navieras con presencia en nuestro país como MSC.
|
|
Juan Francisco Martínez, Luis Ybarra, José Llorca y Sergio Galvañ |
Los puertos españoles han llegado a la feria bajo el lema “The Perfect European Connection” y con el objetivo de dar la imagen de país y plataforma del sur de Europa y lograr que se consolide la percepción de España como la conexión ideal para atraer no sólo las mercancías de import-export con España y Europa, sino también que se le considere como base para los tránsitos marítimos.
El primer día de feria el stand de puertos españoles ofreció un cóctel a clientes y visitantes con el fin de presentar sus ventajas. El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, viajó a Sao Paulo para respaldar esta iniciativa.
|
|
Ana Arévalo, Hugo Leitjman, Reynado Aben-Athar (secretaría de Puertos de Brasil) y Manuel Galán, del puerto de Barcelona |
El objetivo no es otro que incrementar los tráficos de los puertos españoles con los principales puertos latinoamericanos, con los que España ya mueve en la actualidad más de 44 millones de toneladas, así como aquellos tráficos con origen/destino a los principales centros de producción y consumo de Europa, que en la actualidad suponen cerca de diez millones de toneladas.
|
|
Asistentes a la inauguración de Intermodal |
El flujo comerciales con los países de Latinoamérica supne el 9,2% del total de movimientos de mercancías de los puertos españoles, el cuarto continente por detrás de Europa, con 219,7 millones de toneladas (45,5%), África, con 103,5 millones de toneladas (21,3%) y Asia (68,7% millones de toneladas y el 14,2% del total manipulado).
|
|
Instantánea de la inauguración de la feria |
Por su parte, Brasil se ha convertido ya en el principal socio comercial de España en Sudamérica. Tanto es así, que de los 44,5 millones de toneladas movidos con los países de la zona durante el pasado año, unos 19 millones de toneladas, casi la mitad, correspondieron a intercambios con Brasil.
|
|
Representantes del puerto de Ferrol, Ferrol Container Terminal Boluda Corporación Marítima, Puertos del Estado y el puerto de Valencia |
En todo caso, la balanza favorece a Brasil, ya que las exportaciones de España ascendieron a diez millones de toneladas (mineral de hierro, habas de soja, petróleo crudo, cereales y harinas, principalmente), mientras que las importaciones de productos españoles al mercado carioca representaron tres millones de toneladas, principales productos químicos, cemento, clinker y productos cerámicos.