Veintepies :: El Grupo OOIL mejora sus beneficios un 4,7% en 2015

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El Grupo OOIL mejora sus beneficios un 4,7% en 2015
Sus ingresos descendieron un 8,7 % interanual hasta los 5.953 millones de dólares, al tiempo que sus ganancias operativas aumentaron un 6,8% hasta los 353 millones de dólares, en relación con el ejercicio precedente
VM, 31/03/2016

El grupo Orient Overseas International (OOIL), del que forma parte la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) registró el año pasado unos beneficios de 284 millones de dólares, lo que supone un incremento del 4,7% con respecto al año anterior.

pic
OOCL sobrepasó los 5,6 millones de TEUs el pasado año


Por otro lado, sus ingresos descendieron un 8,7% interanual hasta los 5.953 millones de dólares, al tiempo que sus ganancias operativas aumentaron un 6,8% hasta los 353 millones de dólares, en relación con el ejercicio precedente. Su resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 690 millones de dólares, un 1,45% más que en 2014, mientras que su resultado neto de explotación (EBIT) aumentó un 6,15% hasta los 370 millones de dólares.

Entre enero y diciembre del año pasado, OOCL movió 5,6 millones de TEUs y recibió cuatro navíos nuevos de 8.888 TEUs de capacidad. Además, encargó otros seis porta-contenedores de 20.000 TEUs de capacidad, que le serán en entregados en 2017.

“A principios de 2015, las compañías marítimas disfrutaron de unas condiciones que fueron, sin excepción, positivas. Durante esos pocos meses, el descenso en el coste del petróleo y la recuperación económica de Estados Unidos generó unos resultados mejores de lo anticipado para todo el sector. No obstante, el contexto económico se fue complicando progresivamente conforme avanzó el año”, explicó el presidente de OOIL, C. C. Tung.

Entre otros factores, aludió al descenso del comercio internacional y la reducción de las importaciones desde Asia.

“A finales de año, la profundización del desequilibro entre la oferta y de la demanda - provocada por la entrada en servicio de tonelaje nuevo en un momento de estancamiento en algunas rutas y de reducción de tráfico en otros - acabó teniendo un efecto dramático”, comentó.

Con respecto al inicio de 2016, Tung explicó que este primer trimestre se ha visto caracterizado por una “gran incertidumbre”, en un momento en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido sus perspectivas de crecimiento.

“Gracias a nuestros esfuerzos en gestión de costes, así como a la eficiencia operativa y a nuestra atención al cliente, el grupo continúa siendo líder en el sector. Asimismo, seguimos siendo una de las pocas navieras que atesoran una historia financiera sólida y un balance robusto. Creemos que estamos bien posicionados para enfrentarnos a este año, que estará repleto de desafíos, así como para beneficiarnos de mejores tiempos, cuando éstos lleguen”, remarcó Tung.

OOCL cuenta con oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba