A la inauguración de las nuevas instalaciones asistieron también el presidente de Friopuerto, Francisco Jaier Romeu, Javier Romeu, representante del Grupo Romeu, Vicente Capilla, de Tiba Internacional, el ministro de Navegación de Pakistán, Kamran Michael, y Manuel Cabrera, director general de Friopuerto Investment, además de Ignacio Ballester, director de MSC en Valencia, y Julio Néstar, director para España del tráfico reefer de MSC, así como Antonio Sánchez y Ginés Flores, de FM Logistic España, entre otros clientes y colaboradores de la compañía.
|
|
Franco, Romeu, Vitorino y Michael |
De esta forma, la compañía, que pertenece al Grupo Romeu, concluye con éxito y con algunas semanas de adelanto sobre el plan previsto los seis meses de obras que comenzaron poco después de la firma entre Friopuerto Sines y la APS el 15 de julio de 2015 del contrato de derecho de superficie.
|
|
Los invitados en el interior de las instalaciones |
La de Sines es una de las cinco instalaciones frigoríficas de la empresa española en el mundo (Valencia, Veracruz, Sines, Tanger y en breve Montevideo) y demuestra el decidido impulso inversor del Grupo Romeu por su división de logística de frío.
El almacén de Sines, con 3.000 m2 construidos, cuenta con dos cámaras refrigeradas (+0ºC a +18ºC) destinadas al almacenamiento de frutas principalmente, con una capacidad superior a los 1.000 palets. La eficiencia operacional queda asegurada por una magnífica playa de operaciones de 750 metros cuadrados con 8 muelles de carga y descarga. Friopuerto, que se configura así como el único operador logístico de frío en la ZAL de Sines, desarrollará en unos meses la segunda fase de su ambicioso plan de crecimiento y que le llevará a doblar la capacidad de la instalación y añadir servicios para productos congelados.
|
|
Imagen de las nuevas instalaciones |
La concesión es para un período de treinta años, con posibilidad de tres renovaciones.
Además, existe la posibilidad de, con el tiempo, multiplicar por tres la capacidad de las instalaciones actuales.
Prioridad
En su intervención la ministra aseguró que el crecimiento del sector portuario es una prioridad para el gobierno portugués y aseguró que el puerto de Sines va a desempeñar un papel importante en la apuesta estratégica por este sector. En este sentido, destacó la importancia de las nuevas instalaciones de Friopuerto, que permiten al puerto contar con un nuevo servicio en el segmento de la carga refrigerada.
|
|
El presidente del puerto de Sines destacó la importancia de esta inversión |
Además, Ana Paula Vitorino, reconoció que las instalaciones permitirán dinamizar la Zona de Actividades logísticas de Sines, incrementando la oferta para el movimiento de productos perecederos. “Esta nuva inversión en elpuerto de Sines permite la creación de nuevos puestos de trabajo directos y permitirá impulsar la creación de otros empleos indirectos”, añadió. “Los flujos comerciales de productos hortofrutícolas registran un crecimiento en toda la Península Ibérica, con el puerto de Sines situado en una posición estratégica ideal para competir en este segmento del transporte marítimo, tanto en la importación procedentes de América Latina y de África del Sur, como en la exportación para otros mercados como el del Norte de Europa”, explicó la ministra.
|
|
Manuel Cabrera durante su intervención |
Para Ana Paula Vitorino, el crecimiento de la carga contenedorizada, la oferta de servicios regulares directos a todos los continentes y los elevados índices de productividad portuaria han sido determinantes para la elección del puerto de Sines por parte de Friopuerto.
|
|
El ministro de Pakistán y la ministra portuguesa inauguraron las instalaciones oficialmente |
Finalmente, la ministra aludió a los planes de expansión de la terminal de contenedores de Sines, cuya conclusión está prevista para mayo de este año y que implica una inversión de 35 millones de euros, subvencionados en su totalidad por la Autoridad Portuaria de Singapur, concesionaria de esta Terminal XXI.
|
|
Las nuevas instalaciones de Sines |
Por su parte, João Franco recordó que las nuevas instalaciones de Friopuerto contarán con procesos y tecnología de última generación en la gestión de las cámaras frigoríficas, que permiten ofrecer todo tipo de servicios de trasbordos, cross-docking y servicios de valor añadido, así como almacenamiento a temperatura controlada, servicios logísticos de transporte y soluciones empresareiales, entre otros.
|
|
Ignacio Ballester y Julio Néstar (de MSC) con Antonio Sánchez y Ginés Flores (de FM Logistic) |
Franco recordó que la primera fase de desarrollo del proyecto representa una inversión de aproximadamente 2,5 millones de euros, incluyendo la construcción de un almacén de 3.100 metros cuadrados con dos cámaras de productos refrigerados, principalmente de fruta fresca, así como una superficie operativa de 750 metros cuadrados en un total de ocho plataformas niveladoras.
|
|
Manuel Cabrera, Julio Néstar, Edgar López, Ignacio Ballester, Flavio Mora, Francisco Javier Romeu, Vicente Capilla y Javier Romeu |
En el arranque, las instalaciones suponen la creación de diez puestos de trabajo directos. Además, João Franco recordó que en la segunda fase de desarrollo se duplicará la capacidad de Friopuerto Sines, incluyendo también cámaras bi-temperatura para productos congelados.
|
|
Las autoridades visitando Friopuerto Sines |
Manuel Cabrera reconoció que para el Grupo Romeu y para Friopuerto culmina de esta forma una fase de más de dos años de proyecto. En este sentido, recordó que Sines se incorpora a la “familia” de Friopuerto, de la que ya forman parte Friopuerto Valencia, Friopuerto Veracruz y Friopuerto Tánger. “Completamos nuestro nodo logístico entre el Mediterráneo Occidental y América Latina. Además, explicó que en breve se sumarán a estas compañía Friopuerto MVD y Friopuerto Leixoes, así como otros proyectos que se están estudiando. “
|
|
João Gaitas explicando las características de las instalaciones |
“Queremos fomentar los tráficos marítimos de productos perecederos de importación y exportación por el puerto de Sines y conectar nuestras instalaciones en este proceso”, señaló Cabrera.
|
|
Un momento del acto |
“En 2015 los tráficos de Sines han seguido creciendo a muy buen ritmo (con incrementos del 8,5% en TEUs y del 17% en toneladas hasta más de 44 millones), sin duda gracias a la apuesta de MSC por dicha dársena y al buen servicio que da el puerto de Sines en general y la Terminal XXI, en particular”, concluyó.
|
|
Asistentes a la inauguración |