CMA CGM incrementa su volumen de tráfico y reduce sus ganancias
La naviera CMA CGM incrementó su volumen de tráfico un 6,3% hasta los 13 millones de TEUs en 2015, al tiempo que sus ganancias netas consolidadas descendieron levemente un 2,9% interanual hasta los 567 millones de dólares.
|
|
La naviera francesa incrementó su tráfico el pasado año con 13 millones de TEUs, un 6,3% más |
El año pasado, los ingresos de la compañía gala bajaron un 6,4% con respecto a 2014 hasta alcanzar la cifra de 15.700 millones de dólares. También su resultado neto de explotación (EBIT) bajó otro 6,4% hasta los 911 millones de dólares.
Según la naviera se trata de unos resultados “virtualmente estables” que reflejan un control férreo de los costes operativos en un mercado que sigue siendo volátil. “Una vez más, nuestros resultados operativos ilustran la fortaleza de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad para adaptarnos. En un entorno de mercado repleto de desafíos, seguimos implementando nuestra estrategia al tiempo que ajustamos nuestra estructura financiera y de costes de la mejor forma posible”, manifestó el vicepresidente del grupo CMA CGM, Rodolphe Saadé.
Por otra parte, apuntó que los inicios de 2016 están siendo “difíciles, con las tarifas bajo presión”. “Es por eso que estamos redoblando nuestros esfuerzos por adaptar y optimizar nuestros servicios marítimos así como nuestro programa de reducción de costes. Al mismo tiempo, hemos entrado en una nueva etapa de nuestra historia con nuestro proyecto de adquirir Neptune Orient Lines (NOL). Este proceso está avanzando de acuerdo con las expectativas. Combinado con nuestra capacidad intrínseca de generar unos resultados operativos sólidos, este proyecto nos hará más competitivos de cara al futuro”, comentó Saadé.
2016
Para este año, la naviera estima que la evolución del transporte marítimo de contenedores dependerá de las tendencias macroeconómicas.
En un contexto en el que las tarifas están en niveles muy bajos, CMA CGM busca seguir adaptando su organización operativa y optimizando sus líneas. Recientemente, el grupo francés ya anunció que introducirá sus seis buques de 18.000 TEUs de capacidad en sus rutas transpacíficas a partir del mes de mayo.
También tiene previsto seguir adelante con la adquisición de NOL, con la que buscan reforzar
su posición internacional gracias a la complementariedad geográfica de las líneas de ambas compañías y a sus economías de escala.
“Finalmente, el grupo seguirá implementando su plan de reducción de costes, que combina prácticas operativas rigurosas, una utilización óptima de la flota, la reducción del consumo de energía y un control estricto de todos los gastos”, argumentó la naviera francesa, que tiene oficinas propias en España.