MOL utilizará el ‘Big Data’ para impulsar el clúster marítimo
La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) lanzará un proyecto piloto que empleará ‘Big Data’ y permitirá acumular y transmitir datos relativos a los buques que opera la compañía en colaboración con la entidad Ship Data Center, propiedad de Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK).
“MOL ha trabajado de forma continua para crear un entorno que permita la recopilación de ‘big data’ a bordo de sus naves y su transmisión desde el buque a tierra -en tiempo real- utilizando un servicio de banda ancha marítima. Basándose en el análisis del ‘big data’, MOL busca construir una red de apoyo integral para la operativa de los barcos que mejore la seguridad, reduzca el impacto medioambiental, haga que la operativa sea más económica, mejore la gestión y promueva una formación de gran calidad para sus marineros”, manifestó la naviera nipona.
En estas primeras pruebas, MOL transmitirá el ‘big data’ obtenido en sus naves al Ship Data Center, que lo “acumulará en beneficio de todo el clúster marítimo”.
“MOL considera que apoyar este programa promoverá la innovación a lo largo de todo el clúster marítimo, también para los fabricantes de piezas para buques, los astilleros, las sociedades, las universidades y los institutos de investigación”, sostuvo la compañía japonesa.
Entre los objetivos de MOL figura desarrollar a introducir tecnologías que ayuden a conseguir una operativa segura y viable que permita fomentar y mantener la confianza de los clientes e impulsar el crecimiento continuo de la industria marítima.
La naviera está representada en Valencia por Transcoma.