Veintepies :: MSC crea una conexión directa desde Extremo Oriente con Salalah y Djibouti

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



MSC crea una conexión directa desde Extremo Oriente con Salalah y Djibouti
La naviera Mediterranean Shipping Services (MSC) lanzará a mediados de febrero una conexión directa nueva desde Extremo Oriente con Salalah (Omán) y Djibouti en África Oriental
VM, 03/02/2016

Así, el día 12 partirá de Singapur el “MSC Washington”, que será el encargado de estrenar esta ruta. Llegará a Salalah el día 22 y a Djibouti, el 26. Según la compañía suiza, esta escala en Salalah le permitirá ofrecer un tiempo de tránsito muy competitivo con Somalia, Kenia, Tanzania y Yemen mientras que la inclusión del puerto de Djibouti en esta ruta facilitará el acceso al “vasto mercado etíope”.

pic
Un buque de la flota de MSC atracado en el puerto de Valencia


Los tiempos de tránsito desde Singapur con Salalah y Djibouti serán de 9 y 12 días, respectivamente.

Vía línea ‘feeder’ y con trasbordos en Singapur, se podrá conectar Busan con Salalah y Djibouti en 19 y 22 días, respectivamente mientras que desde Shanghai, se llegará a esos dos enclaves africanos en 16 y 19 días. Desde Yokohama, los tiempos de tránsito serán de 22 y 25 días, respectivamente.

Desde Salalah, Mediterranean Shipping company ofrece conexiones a través de rutas ‘feeder’ con Berbera (3 días), Kismayu (7 días), Mogadiscio (4 días), Dar Es Salaam (4 días), Mombasa (8 días), Hodeidah (8 días) y Mukalla (6 días).

La naviera suiza cuenta con oficinas en España.

MSC incorpora Port Harcourt a su servicio feeder con Lomé
La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) incorporará Port Harcourt (Nigeria) a su servicio ‘feeder’ con Lomé -que estará cubierto por buques de 1.800 TEUs de capacidad- a partir del 1 de marzo.

“Port Harcourt es un centro industrial importante que acoge a numerosas compañías multinacionales así como a empresas relacionadas con el sector petrolífero, por lo que proporciona a los importadores ventajas significativas en cuanto a su conveniente ubicación geográfica y a su accesibilidad a las redes de carreteras. Port Harcourt es el segundo puerto más grande de Nigeria y está bien situado para atender a los consumidores de los centros urbanos de Aba y Onitsha, además de ofrecer enlaces con Abuja, Kano y el norte de Nigeria.

Muchos clientes prefieren recibir sus mercancías en Port Harcourt antes que en Lagos, dependiendo de sus necesidades logísticas”, explicó la compañía.

Ahora, con esta línea dedicada, los importadores podrán recoger directamente sus cargamentos en el centro de la ciudad, con lo que se ahorran los costes de transporte y de distribución.

“MSC será la única naviera internacional que gestione un servicio con Port Harcourt y, en colaboración con la terminal PTOL, podrá ofrecer unas instalaciones y unas condiciones competitivas óptimas a todos los importadores”, sostuvo la naviera suiza.

pic

 

Back to topVolver arriba