Veintepies :: UASC celebra el paso del “Al Zubara”, de 18.000 TEU por el Canal de Suez

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



UASC celebra el paso del “Al Zubara”, de 18.000 TEU por el Canal de Suez
La naviera United Arab Shipping Company (UASC) y Ahli United Bank han conmemorado el paso del buque “Al Zubara” de 18.800 TEUs de capacidad –el buque “más ecológico” del mundo, según la compañía marítima- por el Canal de Suez
VM, 19/01/2016

Éste es el primero de los actos festivos organizados por UASC para celebrar sus 40 años de actividad. Asistieron a este evento personalidades políticas y empresariales, que incluyeron al ministro egipcio de Medio Ambiente, Khaled Fahmt, al presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Mohab Mameesh, al director financiero de UASC, Basil Al-Zaid, al director ejecutivo de AUB, Nevine El Messeert y al gerente general de UASAC Egipto, Emad Oraby.

pic
Los barcos de UASC cruzaron el Canal el año pasado unas 295 veces


“Arrancar las celebraciones del cuadragésimo aniversario de UASC desde el Canal de Suez es lo más apropiado, teniendo en cuenta su ubicación estratégica y que es la ruta marítima más rápida entre Asia y Europa. Los barcos de UASC cruzaron el Canal de Suez unas 295 veces el año pasado, lo que refleja la importancia que tiene esta vía para nosotros. Que el canal nuevo esté operativo ha ayudado a reducir los tiempos de tránsito de nuestros buques lo que, como es obvio, ha generado un efecto positivo en nuestra compañía”, manifestó Al-Zaid.

Comentó, además, que este acto celebratorio reconoce la larga relación de cooperación que la naviera mantiene con el Canal de Suez y con Ahli United Bank, una entidad bancaria que no sólo facilita el pago de las tasas de esta vía interoceánica, sino que también ha financiado su programa naval actual, que incluye la construcción de 17 barcos nuevos “de entre los más eficientes en materia de coste y más respetuosos con el medio ambiente del mundo”.

Ahli United Bank, que tiene entre sus objetivos estratégicos ayudar a impulsar la economía de la región, estableció una unidad especial para atender las necesidades del sector marítimo que se encarga de facilitar los pagos para cruzar el canal, para poner en marcha proyectos portuarios y muelles y para desarrollar el área de esta vía interoceánica.

Hasta ahora, UASC ha recibido ya cinco naves de la serie de 18.800 TEUs, concretamente, el “Barzan”, el “Al Muraykh”, el “Al Nefud”, el “Al Zubara” y el “Al Dahna”, respectivamente.

El mes pasado, el “Al Muraykh” batió un nuevo récord de utilización de espacio al cargar 18.601 TEUs, lo que se tradujo en que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por TEU en esta travesía serán un 60% inferiores a si los contenedores hubieran sido cargados a bordo de una nave de 13.500 TEUs.

pic

 

Back to topVolver arriba