Veintepies :: DB Schenker aglutina la gestión de sus operaciones europeas en una división

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DB Schenker aglutina la gestión de sus operaciones europeas en una división
Las 36 organizaciones nacionales serán distribuidas en diez clústers y el director ejecutivo de la nueva ‘Región Europa’ será Ewald Kaiser, que seguirá ejerciendo como responsable de transporte terrestre en la Junta Directiva de Schenker AG
VM, 30/12/2015

La compañía DB Schenker Logistics ha decidido reorganizar sus actividades europeas al unificar la gestión de sus cuatro regiones en una única división.

pic
El operador logístico ha decidido unificar sus operaciones en Europa


Así, a partir del 1 de enero, ‘Región Europa’ será la unidad de negocio de mayor tamaño de esta firma logística, con cerca de 40.000 de sus 65.000 empleados.

Las 36 organizaciones nacionales serán distribuidas en diez clústers y el director ejecutivo de la nueva ‘Región Europa’ será Ewald Kaiser, que seguirá ejerciendo como responsable de transporte terrestre en la Junta Directiva de Schenker AG.

“Nuestra nueva estructura europea conseguirá que DB Schenker Logistics sea más poderosa y más rápida en cuanto a la toma e implementación de decisiones. En estos días de digitalización y globalización, es un requisito vital. Esta centralización permitirá a la ‘Región Europa’ ganar rapidez”, manifestó el presidente de la Junta Directiva del grupo, Jochen Thewes.

Por su parte, Kaiser sostuvo que los clientes, especialmente los globales, solicitan tener acceso a toda Europa, sin fronteras. “Eso se refleja en esta estructura nueva. Gracias a un proceso de toma de decisiones más sencillo y más corto será más fácil concebir soluciones logísticas integradas que estén enfocadas especialmente a las necesidades del cliente e implementarlas rápidamente”, agregó.

La compañía prevé que esta estructura simplificada tenga un efecto positivo en los costes.

Los diez clústers con que DB Schenker Logistics contará en Europa incluirán a Alemania y Suiza en el primero; a Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca en el segundo; a Francia y Marruecos en el tercero; a Austria, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria, Bornia-Herzegovina, Croacia, la República Checa, Serbia, Grecia, Hungría, Macedonia y Turquía en el cuarto; a Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Ucrania y Bielorrusia en el quinto; a Holanda, Bélgica y Luxemburgo en el sexto; a Italia en el séptimo; al Reino Unido e Irlanda en el octavo, a España y Portugal en el noveno; y a Rusia en el décimo.

pic

 

Back to topVolver arriba