Maersk se une a la Global Alliance for Trade Facilitation
El grupo A. P. Moller-Maersk se ha incorporado a la Global Alliance for Trade Facilitation bajo el paraguas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que busca impulsar reformas que faciliten el comercio internacional.
|
|
La naviera espera encontrar fórmulas para facilitar el comercio exterior |
Según explicó el grupo naviero, hoy en día los trámites aduaneros implican grandes cantidades de documentos que, habitualmente, no están digitalizados.
“Esto, unido a la falta de coordinación entre los agentes públicos y privados alarga los tiempos de espera y los retrasos en el transporte de las mercancías, lo que se traduce en unos mayores costes de inventario y en un mayor riesgo de penalizaciones para importadores y exportadores”, explicó la compañía.
En concreto la Global Alliance for Trade Facilitation, anunciada recientemente por la OMC en Nairobi (Kenia), está integrada por Gobiernos y por compañías como el grupo Maersk, DHL y Wal-Mart, además de por otros organismos como la Cámara Internacional de Comercio y el Foro Económico Mundial.
“Una vez esté completamente implementado, el Trade Facilitation Agreement (TFA) de la OMC representará un paso importante a la hora de minimizar las barreras de las cadenas de suministro y de revigorizar el comercio global. Al unirnos a esta alianza, junto con gobiernos y otros socios, el grupo Maersk empleará su experiencia local para respaldar esa implementación y estimular el crecimiento local”, aseguró el director ejecutivo del grupo Nils S. Andersen.
Según la compañía, estas reformas encaminadas a reducir los tiempos de tránsito en las fronteras pueden incrementar significativamente los flujos comerciales y, así, impulsar el crecimiento y la creación de empleos en países en vías de desarrollo.
Los cálculos de la OMC apuntan a que la implementación completa del acuerdo TFA puede aportar un billón de dólares al Producto Interior Bruto (PIB) global y generar 21 millones de empleos nuevos a escala internacional.
El primer ámbito de trabajo de la Global Alliance for Trade Facilitation será diagnosticar cuáles son las mayores barreras comerciales que presentan países determinados y, en ese sentido, Maersk Group puede aportar los conocimientos de sus expertos en esos mercados locales.
La naviera Maersk Line cuenta con oficinas en España.