TCBuen atiende con éxito al mayor buque operado en Colombia
TCBuen, la terminal colombiana de la empresa española Grup TCB, recibió la pasada semana el mayor buque portacontenedores jamás operado en Colombia. Se trata del “Maersk Edinburgh”, que cubre el servicio AC2 de Maersk Line uniendo China y Corea del Sur con la Costa Pacífico de Centroamérica. Con esta operación, el puerto de Buenaventura se convierte en escala de referencia para esta ruta estratégica entre las dos regiones.
|
|
El “Maersk Edinburgh”, a su llegada a la terminal de TCB en Colombia |
El “Maersk Edinburgh”, que movió 1.750 contenedores en la Terminal de Contenedores de Buenaventura y que se ha incorporado de forma regular al servicio AC2, cuenta con una capacidad de 13.102 TEUs, 367 metros de eslora y 48,2 metros de manga. Tiene la máxima capacidad soportada por las nuevas esclusas del canal de Panamá, que previsiblemente entrarán en funcionamiento en 2016.
Próximamente atracarán en TCBuen otros buques con las mismas características, como son el “Maersk Elba” y el “Maersk Effingham”, y otros que se irán incorporando a este servicio regular, confirmando la creciente actividad de la naviera Maersk Line en TCBuen desde 2011. Estos buques, denominados clase E superan con creces los 9.640 TEUs de capacidad que tienen los buques más grandes que hasta ahora operan en Buenaventura.
La escala de este tipo de buques en el puerto de Buenaventura ha requerido un proceso de preparación, incluyendo simulaciones y entrenamiento específico de las maniobras. Para ello, TCBuen ha colaborado con Maersk Line, prácticos, remolcadores y autoridades del puerto. La Terminal de Contenedores de Buenaventura está optimizada para prestar servicio a estos buques de última generación.
“TCbuen ofrece una de las mejores productividades de la costa Pacífico en Sudamérica con una media de 30 movimientos por hora y grúa”, señala Miguel Ruiz, gerente general del terminal de TCBuen. “Éste es un factor determinante para los buques con alta capacidad para que su estancia en el puerto sea lo más breve posible, lo que reduce el coste unitario del transporte del contenedor. Los excelentes tiempos de tránsito y fiabilidad de este servicio permiten atender las logísticas de los principales importadores y exportadores de Colombia”.
TCBuen cuenta con una capacidad de 610.000 TEUs anuales y una operativa respetuosa con el medio ambiente, tras haber culminado el proyecto de electrificación de las grúas RTG que ha permitido una reducción en la emisión de gases. La terminal dispone de una longitud total de atraque de 540 metros, cuatro grúas STS para poder atender grandes buques y 13 grúas RTG.