Veintepies :: ICHCA organizará su conferencia anual en Barcelona en febrero

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



ICHCA organizará su conferencia anual en Barcelona en febrero
Este congreso servirá para asesorar a los asistentes antes de la entrada en vigor del nuevo sistema de verificación de pesos para contenedores SOLAS en el mes de julio. ICHCA ha estado muy implicada en la redacción de esa normativa nueva, que obliga a que el peso de los contenedores sea verificado a través de uno o dos métodos antes de ser cargados a bordo del barco, ya sea pesando todo el contenedor lleno o bien pesando la carga y los embalajes por un lado y sumando posteriormente esa cifra al peso del contenedor vacío
VM, 15/12/2015

La asociación ICHCA International organizará en Barcelona del 29 de febrero al 2 de marzo su conferencia anual de 2016 que llevará por título “Buques más grandes, desafíos mayores” y que se centrará en buscar fórmulas para la mejora de la seguridad y de la eficiencia a lo largo de la cadena de suministro de las mercancías y de los contenedores.

pic
El pesaje de los contenedores, a debate en la conferencia


Los últimos ponentes confirmados incluyen al secretario general del Global Shippers Forum, Chris Welsh, el subdirector del puerto de Barcelona, Santiago García-Mila, el director general de la Autoridad de Puertos de Ghana, Richard Anamoo, el director del Ministerio japonés de Infraestructura, Territorio, Transporte y Turismo, Kimikho Endoh y el director de Cadena de Suministro Global de Emerald Grain, John Warda.

Entre otras cuestiones, este congreso servirá para asesorar a los asistentes antes de la entrada en vigor del nuevo sistema de verificación de pesos para contenedores SOLAS que entrará en vigor en el mes de julio.

En concreto, la asociación ICHCA ha estado muy implicada en la redacción de esa normativa nueva, que obliga a que el peso de todos los contenedores sea verificado a través de uno o dos métodos antes de ser cargados a bordo del barco, ya sea pesando todo el contenedor lleno o bien pesando la carga y los embalajes por un lado y sumando posteriormente esa cifra al peso del contenedor vacío, explicaron desde la organización.

Teniendo en cuenta que los 170 países firmantes de la Organización Marítima Internacional (OMI) estarán obligados automáticamente a cumplir con esta legislación el próximo 1 de julio, “el sector y los legisladores se enfrentan a un desafío significativo y global durante los próximos siete meses”, apuntó esta entidad.

Los pasos necesarios que deben darse ahora para facilitar la implementación de la normativa serán uno de los temas de análisis durante la conferencia, en una sesión de debate en la que intervendrán representantes de la OMI, de TT Club, de Holman Fenwick William, del puerto de Barcelona y de Contship Italia, entre otros. También se abordará cómo empaquetar y asegurar el contenedor de forma correcta, “lo que resulta esencial para garantizar la seguridad y prevenir las pérdidas a lo largo de la cadena de suministro”, según ICHCA.

Otro de los temas de análisis será cómo los buques cada vez más grandes y las mayores concentraciones de carga están sometiendo a presión a las infraestructuras y a los procesos operativos y administrativos. En ese sentido, varias de las sesiones de debate de la conferencia de este año abordarán cómo deben enfrentarse los diferentes agentes del sector a esta realidad nueva desde el punto de visrta de los desafíos operativos y de la conexión entre el puerto y el ‘hinterland’.

La gestión de las mercancías peligrosas y las respuestas de los puertos a las emergencias también serán objeto de estudio, así como la formación y la tecnología, a través de la sesión “Construyendo cadenas de suministro más inteligentes y más seguras”. Los ponentes de este tema serán el director de DP World Institute, Andrew Francis y el secretario general de la International Port Community Systems Association (IPCSA), Richard Morton.

“Para desarrollar soluciones que respondan a los cambios rápidos a los que se enfrenta la industria es crucial comprometer a todos los miembros de la cadena de suministro y adoptar una perspectiva global. La seguridad de las mercancías y de los contenedores es una responsabilidad compartida y, ahora más que nunca, requiere de un diálogo y de una comprensión sólidos y de carácter transversal”, sostuvo el asesor técnico de ICHCA International, Richard Brough.

pic

 

Back to topVolver arriba