Veintepies :: Arica se convirtió en punto de encuentro de los puertos latinoamericanos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Arica se convirtió en punto de encuentro de los puertos latinoamericanos
La ciudad chilena de Arica se convirtió durante una semana en el punto de encuentro de los puertos latinoamericanos gracias al XXIV Congreso de Puertos que organiza la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
VM, 14/12/2015

Tras cuatro intensos días de trabajo los organizadores del congreso (AAPA y Empresa Portuaria Arica) hicieron un balance positivo del encuentro, que, bajo el lema “Sostenibilidad y Desarrollo Portuario en América Latina, reunió en la ciudad chilena a más de 400 profesionales de 25 países.

pic
El presidente del puerto de Arica cerró el congreso


El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, aprovechó su intervención en el acto de clausura para destacar la importancia de este evento y resalta la importancia de esta ciudad, la más “multicultural” de Chile: “Ha sido un gran congreso y por ello quiero felicitar a la organización.

Todos han trabajado para que fuera un éxito”.

Por su parte, el presidente de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier González, destacó el valor de los puertos como nodos de intercambio de mercancías y de cultura. “Tenemos un puerto limítrofe a tres países - continu ó - y que ofrece servicio a todos ellos”.

Antes de la cena de clausura los asistentes y participantes del congreso tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la terminal TPA, donde su director general, Diego Correa, expuso las características principales de la instalación.

Constituida en 2004, TPA mueve unos tres millones de toneladas y es una terminal polivalente, con un especial peso del tráfico con Bolivia.

Según Correa, se trata de la primera número uno en Chile en inversión y dispone de 510 metros de línea de atraque a 10 metros de calado, lo que le da capacidad para mover unos 240.00 TEU al año.

Por otro lado, TPA dispone de tres grúas super-post panamax y 22 hectáreas de superficie, con una capacidad de almacenamiento de 6.000 TEU.

pic

 

Back to topVolver arriba