Veintepies :: CEVA obtiene un contrato con cuatro marcas de moda en Reino Unido

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



CEVA obtiene un contrato con cuatro marcas de moda en Reino Unido
La compañía CEVA Logistics ha sellado cuatro contratos logísticos durante un periodo de diez años cada uno con las marcas de moda Coast, Karen Miller, Oasis y Warehouse
VM, 22/10/2015

Estos contratos, valorados en un total de 400 millones de dólares, incluyen servicios de almacenaje, comercio electrónico, entrega a las tiendas, distribución internacional y cumplimentación de pedidos.

pic
Optar por el camión ha permitido reducir los tiempos de tránsito


En virtud de estos convenios, que se mantendrán en vigor hasta 2025, la compañía gestionará un complejo nuevo multi-cliente con una superficie de 25.000 metros cuadraos en Oxfordshire (Reino Unido), que se espera que gestione cerca de 20 millones de elementos al año.

Estas instalaciones emplean a 330 personas, están automatizadas parcialmente y gestionan, procesan y almacenan todo tipo de prendas de ropa y de accesorios.

Ocupan cuatro pisos y atenderán el suministro de productos de los 752 establecimientos comerciales con que las cuatro marcas cuentan en el Reino Unido y en 29 mercados internacionales de Europa, Oriente Medio, Rusia, Extremo Oriente y Latinoamérica.

CEVA será responsable de gestionar los trámites aduaneros más relevantes, así como la logística inversa y las devoluciones a los clientes, entre otros servicios.

Según la compañía, estos acuerdos suponen un avance significativo para la empresa en el mercado del comercio electrónico e implicarán la coordinación de cerca de un millón de pedidos al año entre las cuatro marcas.

“Estamos deseando aprovechar los beneficios que supone aliarnos con CEVA a la hora impulsar la innovación en nuestra cadena de suministro”, explicó el director gerente de Coast, Andrew Skinner.

Por su parte, el director ejecutivo de Karen Miller, Andy Ware, explicó que utilizar la red nacional e internacional de CEVA les ayudará a mejorar significativamente su habilidad para alcanzar y atender a su creciente base de clientes tanto en mercados emergentes como consolidados.

“Con la cultura de excelencia en las operaciones que caracteriza a CEVA y su experiencia en la gestión de la calidad, no tenemos ninguna duda de que su equipo gestionará una transición fluida durante la temporada alta además de optimizar todo el funcionamiento de las operaciones de cadena de suministro”, comentó el director financiero de Oasis y Warehouse, Sanam Soufipour.

Además, el director gerente de CEVA en el Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos, Michael O’Donoghue, destacó que los contratos de diez años de duración son raros en este sector y aseguró que estos cuatro convenios son una prueba de la habilidad de su compañía para diseñar “soluciones verdaderamente efectivas, para optimizar operaciones de cadena de suministro y para proporcionar servicios de calidad que soporten el paso del tiempo”.

EE.UU.
Por otra parte, CEVA Logistics ha implementado una serie de cambios en su sistema de exportaciones ‘less-than-container-load’ (LCL) desde Estados Unidos que ha permitido reducir los tiempos de tránsito en 14 días con respecto a otros operadores.

La compañía ha duplicado prácticamente su red de Container Freight Stations (CFS) de 26 a 48 complejos, de forma que CEVA controla todo el movimiento de las mercancías LCL de principio a fin hasta sus instalaciones portuarias en Nueva York, Miami y Los Ángeles.

Camión
Al emplear el transporte terrestre en lugar del ferroviario, CEVA ha limitado los tiempos de tránsito entre Nueva York y Shanghai en 14 días y entre Atlanta y Singapur en 8 días. También se ha reducido el tiempo de tránsito de Los Ángeles a Santos en siete días.

“Estos 48 almacenes son todos instalaciones de CEVA y todos los movimientos entre esos complejos y los centros portuarios de CEVA se gestionan mediante transporte terrestre. El sector emplea habitualmente las líneas férreas para mover los cargamentos hasta los puertos”, explicó el director de Global LCL de CEVA, Grez Scott. “Pero organizar y cargar los trenes cuesta tiempo - continúa -. Parten cuanto los volúmenes de tráfico lo justifican y se mueven lentamente. Nuestra red de camiones funciona justo a la inversa. Es rápida y fiable. Es nuestro mayor diferenciador. Proporcionamos un servicio más rápido pero al nivel de precios del mercado”.

pic

 

Back to topVolver arriba