APM invierte en equipamiento para su nueva terminal de Savona-Vado
El operador portuario APM Terminals, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, ha suscrito un acuerdo para la adquisición de cuatro grúas-pórtico y catorce grúas móviles sobre raíles para la terminal APM Terminals Vado, actualmente en fase de construcción en la costa de Liguria.
|
|
Imagen aérea de las obras de la nueva terminal de APM Terminals en Savona |
Según la compañía, se trata de la primera construcción portuaria de envergadura que tiene lugar en Italia desde hace décadas y se espera que inicie sus operaciones en enero de 2018, con una capacidad anual de 800.000 TEUs. Podrá atender las escalas de buques de hasta 18.000 TEUs.
El Gobierno italiano aporta 300 millones de euros a las obras civiles que implica este proyecto, en el que APM Terminals invertirá 150 millones de dólares y que creará 450 puestos de trabajo nuevos una vez empiece la operativa de las instalaciones.
En 2014, los puertos italianos ubicados en la costa de Liguria -y que incluyen La Spezzia, Génova y Savona/Vado- movieron un volumen conjunto de 3,5 millones de TEUs, un 6% más que en el año anterior, indicó la compañía.
“Este pedido de grúas y de equipamiento para el movimiento de contenedores es un hito muy importante en la evolución de APM Terminals Vado y para el futuro del área Savona-Vado”, manifestó el director gerente de APM Terminals Vado, Carlo Merli.
Esta terminal, que podrá gestionar tanto carga contenedorizada como graneles sólidos y líquidos, estará integrada operativamente en la Vado Reefer Terminall, con capacidad para 275.000 TEUs anuales, que APM Terminals adquirió en agosto de este año.
Se espera que las nuevas grúas-pórtico lleguen a la terminal en marzo de 2017 y que las grúas móviles lo hagan un mes después.