Polonia aprueba la subida del IVA a los cítricos penalizando su importación
El Senado de la República de Polonia ha aprobado definitivamente la ley sobre el Impuesto del Valor Añadido, IVA, que establece un tipo aplicable del 7% a los productos agrícolas producidos en Polonia y algunos otros y un tipo del 22% a los cítricos y otros productos de importación como son cítricos y plátanos, según informa Intercitrus. de esta manera, el Senado aprueba una ley que el Ejecutivo de Polonia impulsó el pasado viernes 20 de febrero.
Con esta medida, los cítricos sufren una alta penalización a su consumo en favor de otras frutas cuyo precio final al público será más económico como es el caso de las manzanas..
En este sentido, el sector citrícola español resultará gravemente afectado por esta disposición fiscal ya que Polonia es uno de los destino más fuertes en cuanto a importancia para el sector.
España exportó en la última campaña 253.229 TM de cítricos a Polonia, esto es la campaña 2002-2003 ya que es el quinto destino tras Alemania, Francia, Reino Unido y Holanda.
Consecuencias
Entre las consecuencias que esta medida acarreará para el sector destacan una penalización injustificada al consumo de cítricos que se vería seriamente afectado en Polonia. Una manifiesta discriminación con relación a otros productos agrícolas y en especial con respecto a productos sustitutivos como son la manzana. Un claro y grave empeoramiento de la situación actual, que de hecho ya discrimina a los cítricos al aplicarse un tipo del 7% frente al 3% que se aplica a otros productos de similares características. Una total arbitrariedad dada la similitud de costes de los cítricos con otros productos de perfil similar que no se ven afectados por la medida. Y por último, una grave distorsión de la competencia al favorecer a unos productos, en su mayoría con producción local, en detrimento de otros de importación, producidos mayoritariamente en la Unión Europea. Ni tan siquiera la eliminación de los aranceles que la entrada de Polonia en la Unión Europea supondría conseguiría compensar esta medida adoptada que convertirá a los cítricos en prodcutos de lujo.