NYK recibe el primer barco de bandera japonesa propulsado por LNG
La naviera japonesa Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) ha recibido el primer barco de bandera japonesa propulsado por gas natural licuado (LNG), que ha sido construido en la planta de Oppama de los astilleros Keihin Dock Co.
Se trata de un remolcador que ha sido bautizado como “Sakigake” y que servirá para “confirmar la viabilidad del LNG como carburante marítimo” y para impulsar este combustible como alternativa respetuosa con el medio ambiente para el sector marítimo.
El “Sakigake” será fletado a la compañía Wing Maritime Service Corporation y operará principalmente en los puertos de Yokohama y Kawasaki.
El remolcador está equipado con motores duales que pueden emplear tanto LNG como combustible convencional, dependiendo de las condiciones del mar.
Comparado con otros modelos convencionales que sólo emplean carburante, el “Sakigake” emite un 30% menos de dióxido de carbono (CO2) y un 80% menos de óxido de nitrógeno. Además, no genera óxidos de azufre.
Según NYK, Keihin Dock ha logrado un nivel excelente de rendimiento medioambiental manteniendo el diseño del casco y la capacidad de maniobra de otros modelos ya existentes, a través de la colaboración con las entidades Niigata Power Systems y Air Water Plant & Engineering Inc.
El “Sakigake” tiene una eslora de 37,2 metros, una manga de 10,20 metros, un calado de 4,40 metros y un tonelaje bruto de 272 toneladas métricas.
NYK Line, que forma parte del grupo nipón, está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.
NYK operará dos buques para LNG al servicio de Chubu Electric Power
Las compañías Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) y Chubu Electric Power, a través de sus ‘joint ventures’ Trans Pacific Shipping 6 Limited y Trans Pacific Shipping 7 Limited, han encargado dos buques nuevos que serán empleados en el transporte de gas natural licuado al servicio de Chubu Electric Power.
Las naves, que serán entregadas en 2018, serán construidas por los astilleros MI LNG Company y Kawasaki Heavy Industries, respectivamente.
Serán operadas por el grupo NYK durante un periodo de veinte años y servirán para mover LNG desde el proyecto Freeport LNG Project, en el que participa Chubu Electric Power.
El primer navío podrá cargar hasta 180.000 metros cúbicos de LNG y tendrá un tonelaje bruto de 151.500 toneladas, una eslora de 297,5 metros y una manga de 48,94 metros.
Por su parte, el segundo barco podrá cargar hasta 177.000 metros cúbicos de LNG y tendrá un tonelaje bruto de 137.000 toneladas, una eslora de 300 metros y una manga de 48,90 metros.