Navieras
MOL incrementa sus beneficios un 50% en el primer trimestre fiscal de 2015
La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) obtuvo en su primer trimestre fiscal de 2015 -que abarcó del 1 de abril al 30 de junio- unos beneficios de 104 millones de dólares, lo que supuso una mejora del 50% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

|
|
La naviera japonesa espera lograr unos beneficios de 353 millones de dólares para este año fiscal |
Por su parte, los ingresos aumentaron también, en su caso en un 1,35%, hasta situarse en 449 millones de dólares.
Las ganancias operativas del gruido nipón, no obstante, se redujeron a la mitad y quedaron fijadas en 14,7 millones de dólares.
La naviera explicó que en los meses de abril, mayo y junio las economías de países emergentes como China mantuvieron su estado de ralentización pero destacó que se puso de manifiesto una “recuperación moderada” en Estados Unidos y en otros países desarrollados, entre ellos los europeos, como consecuencia del incremento de la demanda de consumo y de la bajada del precio del petróleo.
En el caso del transporte marítimo de mercancías, MOL hizo hincapié en la "debilidad" de los graneles sólidos - a pesar de la solidez del tráfico con la costa oeste australiana - por el descenso de las importaciones de carbón por parte de China y por el “crecimiento débil” del transporte de larga distancia con Brasil.
Por el contrario, el mercado de los graneles líquidos registró cifras positivas, estimulado por la demanda.
El tráfico de contenedores se mostró a su vez “débil”, ya que la ruta Asia - Europa, ente otras, se vieron afectadas por el descenso en la demanda de servicios de transporte y por el exceso de capacidad del mercado, explicó MOL.
Para el conjunto del año fiscal actual, que abarcará del 1 de abril de este año al 31 de marzo de 2016, la naviera japonesa espera lograr unos beneficios de 353 millones de dólares, unas ganancias operativas de 197 millones de dólares y unos ingresos de 14.864 millones de dólares.
MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma.