Veintepies :: Suez Canal Container Terminal: la terminal con más capacidad del Mediterráneo

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Suez Canal Container Terminal: la terminal con más capacidad del Mediterráneo
A mediados de 2016 recibirá cuatro grúas Super Post-Panamax, lo que permitirá incrementar la capacidad de estas instalaciones hasta los 5,4 millones de TEU
VM, 11/08/2015

La Suez Canal Container Terminal (SCCT), ubicada en la entrada norte del Canal de Suez y gestionada por el operador portuario APM Terminals, recibirá a mediados de 2016 cuatro grúas Super-Post-Panamax adicionales, que elevarán a 24 el total de máquinas de estas características que operan en el recinto y que incrementarán su capacidad hasta los 5,4 millones de TEUs.pic

Según APM Terminals, con ese aumento, SCCT será “la terminal de contenedores más grande en cuanto a capacidad del mar Mediterráneo”.

Esas grúas, que han supuesto una inversión de 42 millones de dólares, tienen un alcance de 72 metros y una altura de 52 metros y pueden gestionar la operativa de los buques más grandes del sector.

“El Canal de Suez –ahora más amplio-, que es una de las vías marítimas más importantes del mundo, desempeñará un papel aún más crucial para el comercio internacional y nos enorgullece formar parte de ese proceso, en beneficio de Port Said East, de los egipcios y del sector marítimo global”, aseguró el director Operativo de APM Terminals, Jeff De Best.

SCCT
APM Terminals, que forma parte del grupo danés A. P. Moller – Maersk, es el accionista mayoritario de la terminal SCCT, que también está participada por COSCO Pacific, la Autoridad
del Canal de Suez y el Banco Nacional de Egipto, entre otras empresas de ese país.

“Se han invertido más de 800 millones de dólares en la terminal, que abrió en octubre de 2004, y que se ha convertido en unas de las instalaciones más activas de la región, moviendo 3,5 millones de TEUs –principalmente en trasbordo- en 2014”, explican fuentes de la compañía.

Por otra parte, la naviera Maersk Line, que también está integrada en A. P. Moller – Maersk, y emplea frecuentemente esta vía interoceánica ha celebrado “la facilidad del tránsito y la reducción de los tiempos de tránsito” que aportará la expansión del Canal de Suez, explicó el director ejecutivo de la compañía Maersk Drilling, Clauis V. Hemmingsen.

“Esta expansión permitirá que crucen la vía buques más grandes, lo que beneficiará no sólo a las compañías marítimas sino también a nuestros socios y al tráfico global en su conjunto”, manifestó V. Hemmingsen.

Dos buques de CMA CGM encabezan la travesía inaugural del nuevo Canal de Suez
Los buques “CGM CGM Laperouse” y el “CMA CGM Titan” encabezaron la comitiva de la travesía oficial organizada con motivo de la inauguración del nuevo Canal de Suez, explicó la naviera CMA CGM.
Once de los servicios regulares de la compañía cruzan esta vía inaugural, por la que pasa el 8% del tráfico comercial internacional.

Egipto ha celebrado la inauguración del nuevo Canal de Suez en un acto al que asistieron más de 5.000 personas y que coronó doce meses de obras –que inicialmente se esperaba que duraran entre tres y cinco años-, en los que la vía interoceánica se ensanchó en 31 millas y se alargó en 22 millas.

CMA CGM lleva cruzando el canal en 1983 y, en 2014, 637 barcos de su flota transitaron por sus instalaciones.

La naviera francesa CMA CGM cuenta con instalaciones en España.

pic

 

Back to topVolver arriba