El ministro de transportes de Chile confirmó su participación en el XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos de la AAPA
Con la presencia del Ministro de Transportes de Chile, Andrés Gómez-Lobo, se llevó a cabo el lanzamiento del XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos que se realizará en Arica entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
Participaron del encuentro con el Ministro el Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González Silva; el Coordinador para América Latina de la AAPA, Rafael Díaz-Balart; la Coordinadora Internacional del Congreso, Zulma Dinelli y el ex Presidente de la Delegación Latinoamericana de la AAPA y actual Presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa.
Durante la reunión, el titular de Transportes pudo conocer los avances del congreso, en el cual ya han confirmado su participación los ejecutivos de más de 20 puertos, entre los que se destacan todas las terminales públicas de Chile y las más importantes de Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, entre otros países.
Al término del evento, el Ministro Gómez-Lobo confirmó su participación en el panel inaugural del programa de conferencias y destacó la importancia del encuentro para generar debate en torno a los desafíos de la industria portuaria.
“Este evento es muy importante para el país. Es muy importante compartir las experiencias, las proyecciones en el área logística y portuaria en particular, así que con mucho gusto confirmé mi participación en este evento que va a reunir a más de 400 delegados de las autoridades portuarias desde Alaska hasta Magallanes. Es un evento muy importante para el futuro portuario de nuestro país”, destacó Gómez-Lobo.
Por su parte, el Presidente de Puerto Arica, Francisco Javier González Silva, sostuvo que el Congreso de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias se ha constituido en una “gran responsabilidad” y en todo un desafío que pondrá a prueba a la totalidad de la región que ya lleva un año preparándose junto al puerto para recibir a las delegaciones.
“Este es un tremendo honor, un tremendo privilegio y una gran responsabilidad. Este es un evento que no solamente va a ser desarrollado en Arica, sino que va a tener una cobertura nacional y vamos a poder mostrar la región y el país, la discusión de los temas que se están analizando en esta industria y también tendremos la posibilidad de escuchar a líderes de opinión y especialistas que vienen a esta conferencia que dura cuatro días”, señaló.
Díaz-Balart recordó que la Sustentabilidad -eje temático principal del Congreso-, es una de las áreas donde el Puerto de Arica es líder, por lo que podrá mostrar su experiencia y las políticas aplicadas para generar desarrollo sustentable en la industria.
“Chile ha aportado a la asociación miembros muy importantes. Chile es líder a nivel mundial en la industria portuaria y hemos visto un gran interés, no sólo de la membresía de AAPA, sino a nivel internacional, de poder participar en este congreso”, aseguró Díaz-Balart.
“Los principales puertos del hemisferio, tanto de Estados Unidos, el Caribe, como del resto de Latinoamérica se van a ver representados y también habrá miembros participantes de fuera del hemisferio. Gran parte del temario está relacionado a la cuestión de sostenibilidad y también vamos a mirar los efectos que trae la ampliación del Canal de Panamá, el cambio en las rutas comerciales marítimas y el impacto que tiene no sólo en los puertos chilenos, sino también en el resto del hemisferio”, adelantó.
Además del Ministro de Transportes, está confirmada la participación del titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, a los que se sumarán más de 40 expositores de distintos países, medios de comunicación especializados y las principales empresas de la industria a nivel internacional.