APM Terminals Rótterdam celebra la apertura de la terminal Maasvlakte
El operador portuario APM Terminals Rótterdam ha conmemorado con una ceremonia a la que asistieron más de 500 personas, entre ellas el rey de Holanda, Guillermo Alejandro, la inauguración oficial de las actividades de su terminal Maasvlakte II, que la compañía define como la terminal de contenedores más avanzada tecnológicamente y la más sostenible desde un punto de vista medioambiental.
Se trata de la primera terminal de contenedores diseñada para utilizar sus ocho grúas pórtico por control remoto. Éstas mueven los contenedores entre los buques y una flota de 62 Lift-Automated Guided Vehicles (Lift-AGVs), que los trasladan desde el muelle hasta la zona de depósito, el área de barcazas y las instalaciones ferroviarias del recinto.
Además, APM Terminals Rótterdam Maasvlakte II dispone de 54 Automated Rail-Mounted Gantry Cranes (ARMGs) que depositan los contenedores guiándose por un sistema de densidad de almacenaje.
Las instalaciones obtienen su suministro eléctrico de la energía eólica, lo que favorece que las operaciones de las terminales no generen emisiones contaminantes y sean menos ruidosas que otras similares.
Construida completamente sobre terreno ganado al mar, la nueva terminal del grupo ocupa 860.000 metros cuadrados de superficie y cuenta con mil metros de línea de atraque y con una capacidad anual de 2,7 millones de TEUs, fruto de la inversión de 500 millones de euros realizada por la compañía.
Una vez esté terminado todo el recinto, la terminal tendrá una superficie de 1,8 millones de dólares, una línea de atraque de 2.800 metros –con un calado de 19,65 metros de profundidad- y una capacidad anual de 4,5 millones de dólares.
APM Terminals forma parte del grupo danés A. P. Moller – Maersk.
APM Terminals Mobile amplía sus instalaciones
La terminal APM Terminals Mobile ampliará en 81.000 metros cuadrados la superficie de la terminal que gestiona en Mobile (Alabama, Estados Unidos) e incorporará a su equipamiento dos grúas pórtico nuevas super-Post Panamax, dentro de un programa de inversión de 40 millones de euros.
Este plan busca mejorar las infraestructuras del recinto y expandir su capacidad para atender la creciente demanda de tráfico de este puerto del sudeste de EE.UU.
Actualmente, esta terminal tiene una capacidad de 350.000 TEUs y cuenta con dos unidades Post-Panamax.
El programa de inversión permitirá al recinto acomodar más servicios que atiendan al conglomerado industrial de Alabama así como buques más grandes que se espera que lleguen a sus instalaciones una vez concluya la ampliación del Canal de Panamá.
Con un calado de 13,7 metros de profundidad, esta terminal ya gestiona las escalas de buques de hasta 8.400 TEUs de capacidad.
Una vez se complete esta fase de expansión, la capacidad anual de APM Terminals Mobile crecerá hasta los 475.000 TEUs. Además podrá acoger barcos de más de 12.000 TEUs.
Asimismo, la Alabama State Port Authority ha iniciado las obras de construcción de una Intermodal Container Transfer Facility (ICTF) en el puerto de Mobile que unirá las instalaciones de APM Terminals, por vía ferroviaria, con los mercados principales del sudeste y del medio-oeste de EE.UU.