Veintepies :: El operador a. hartrodt transporta animales exóticos entre Bélgica y Turquía

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El operador a. hartrodt transporta animales exóticos entre Bélgica y Turquía
VM, 08/06/2015

La compañía a. hartrodt ha gestionado el transporte de varios animales exóticos, por vía aérea, entre Bruselas (Bélgica) y Estambul (Turquía). Se trata de tres tapires brasileños y cuatro maras de la Patagonia, que pasarán a formar parte de la fauna del parque zoológico de Bursa (Turquía).

pic
Los tapires fueron trasladados en habitáculos especialmente diseñados para su transporte


Los animales han sido transportados en habitáculos diseñados a medida y les acompañó un especialista en animales vivos, para garantizar su llegada segura a destino. Así, después de esta operativa, los tapires y maras se encuentran ya en su nuevo hábitat, explicó la compañía.

a. hartrodt lleva trasportando animales, salvajes y domésticos, de forma regular desde hace cerca de veinte años. Así, la compañía ha acumulado una amplia experiencia y cuenta con personal profesional, capaz de gestionar un cargamento tan sensible como éste.

“Planificamos estos transportes especiales con mucho detalle y los llevamos a cabo de la forma más cuidadosa posible. Cumplimos con la normativa IATA Live Animal Regulations (LAR) y
Convention on International Trade in Endangered Species (CITES)”, explicó el gerente de
Animales Vivos y Seguridad de a. hartrodt airfreight en Bélgica, Sven Naesen.

“El transporte de animales supone mucho papeleo. Desde 2014, es obligatorio contar con un certificado de formación especializada emitido por IATA para poder gestionar el transporte de animales vivos. Cada cargamento requiere de un certificado sanitario emitido de acuerdo a las normas fijadas por el país de destino. Y las especies en peligro de extinción como los tapires necesitan documentación adicional, en este caso los certificados de CITES de importación y exportación”, señaló.

El año pasado, la compañía ya trasladó un leopardo Amur entre Tallín (Estonia) y Bruselas para respaldar un programa europeo de repoblación de especies en peligro de extinción.

“Nos enorgullece poder garantizar que podemos gestionar el movimiento de animales vivos con los máximos estándares profesionales tanto por vía aérea como terrestre, en colaboración con socios a los que escogemos cuidadosamente ateniendo a su experiencia y fiabilidad”, indicó el director de Airfreight de a. hartrodt Bélgica, Philippe Fierens.

a. hartrodt tiene delegaciones en más de cuarenta países.

pic

 

Back to topVolver arriba