CLECAT celebra que la UE actúe contra la normativa alemana de transporte terrestre
La asociación CLECAT ha celebrado la decisión de la Comisión Europea (CE) de iniciar un procedimiento contra Alemania por la aplicación de su ley de salario mínimo (MiLog) en las operaciones de transporte terrestre, por considerar que “se añaden trámites burocráticos que perjudican el transporte libre de mercancías dentro del mercado interno”, según CLECAT.
“Confiamos en que la Comisión y Alemania trabajen para encontrar una solución a este procedimiento, sin demora, ya que la situación actual genera muchos interrogantes para el sector. Por eso, pedimos la suspensión inmediata de la legislación que afecta a las operaciones de transporte internacional, incluidas las que tienen Alemania por origen y destino y no sólo las operaciones en tránsito, mientras dure este procedimiento”, aseguró la directora general de CLECAT, Nicolette van der Jagt.
Según CLECAT, a pesar de que la CE respalda que se introduzca una ley de salario mínimo también considera que aplicarla a todas las operaciones de transporte que pasen por territorio alemán “restringe de forma desproporcionada la libertad para proporcionar servicios y para mover mercancías”.
Según CLECAT, no puede justificarse la aplicación de esta normativa en las operaciones internacionales ya que “crea barreras administrativas desproporcionadas que impiden que el mercado interno funcione de forma correcta”.
Alemania tiene ahora dos meses para responder a los argumentos esgrimidos por la Comisión Europea, en su comunicación oficial.