Hapag-Lloyd obtiene beneficios en el primer trimestre del año
La naviera Hapag-Lloyd cosechó en los tres primeros meses del año unos beneficios de 128,2 millones de euros, lo que supone una mejora sustancial frente a las pérdidas de 119 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2014.
|
|
La compañía alemana ha logrado unos ingresos de 2.300 millones de euros en el primer trimestre del año |
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 283,6 millones de euros, frente a los 2,9 millones de euros del año anterior, mientras que las ganancias subyacentes lograron la cifra de 160 millones de dólares entre enero y marzo. En el mismo parcial del año pasado, ese parámetro arrojó unos números rojos de 63 millones de euros.
Desde la compañía destacaron que esta mejora del beneficio se logró en un mercado repleto de desafíos, entre ellos el descenso de las tarifas que la naviera atribuyó a la consolidación de los servicios de contenedores de CSAV, que tenía un nivel más bajo de precios que Hapag-Lloyd.
El volumen de tráfico del grupo alemán rozó la cifra de los 1,8 millones de TEUs, un 23% más que en el primer parcial de 2014.
Entre los meses de enero y marzo de este año, los ingresos aumentaron, por su parte, un 32% hasta los 2.300 millones de euros después de la “inclusión de los servicios de contendores de CSAV en los resultados financieros consolidados de Hapag-Lloyd”, indicó la naviera.
“Hemos tenido un inicio de año sólido, a pesar de la presión continua de los precios experimentada en muchas rutas. En este trimestre, tuvimos el respaldo de un precio de combustible que fue favorable y de un dólar estadounidense más fuerte pero, sobre todo, esto fue fruto del trabajo duro de todos los empleados de Hapag-Lloyd. Estos resultados incluyen las primeras sinergias de la fusión con las operaciones de contenedores de CSAV y los ahorros iniciales de nuestro amplio programa de eficiencia”, aseguró el director ejecutivo de Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen.
Hapag-Lloyd cuenta con oficinas en España.