La terminal de Subic de ICTSI centraliza los trámites aduaneros
La terminal Subic Bay International Terminal (SBITC), que forma parte del grupo portuario International Container Terminal Services (ICTSI) ha centralizado los trámites aduaneros en una nueva Ventanilla Única (One-Stop-Shop, OSS) en colaboración con la Autoridad Metropolitana de Subic Bay (SBMA) y con la Oficina de Aduanas (BOC) del puerto filipino.
|
|
Imagen aérea de la terminal de ICTSI en Filipinas
|
Así, se agilizan los trámites relacionados con la documentación y el tiempo de procesamiento de las mercancías se reduce de 1 día a 4 horas, ya que todos los organismos están incluidos en esa oficina y los usuarios del puerto no tienen que trasladarse de uno a otro, destacó la compañía.
La nueva OOS se ubica dentro de la New Container Terminal 1, junto a las oficinas de SBITC y a las oficinas que algunas navieras tienen en ese recinto. “A través de la OSS, queremos lograr un flujo ininterrumpido de transacciones, en beneficio de nuestros clientes. Estas instalaciones prácticamente solucionan el problema de tener que ir a sitios diferentes dentro de la zona del puerto para gestionar las transacciones”, explicó el director general de SBITC, Roberto Locsin.
En el mes de abril se realizaron pruebas que mostraron “resultados prometedores” en cuanto a la mejora global de la eficiencia de los procesos, que se han reducido a cuatro horas “siempre que los requisitos de los documentos se cumplan y de que las colas no sean largas”.
En esas mismas circunstancias, anteriormente, los usuarios del puerto tenían que dedicar
entre medio día y una jornada completa a completar los trámites de la documentación.
Locsin destacó que de las 16 gestiones que son necesarias para sacar un contenedor de la terminal, 14 de ellas pueden resolverse en las oficinas OSS, que se enmarcan en la estrategia de SBITC de atraer clientes potenciales al puerto de Subic gracias a sus tarifas competitivas –con respecto a otros puertos de la región, “su flexibilidad, su fiabilidad y su conveniencia”.
El tráfico de las terminales de ICTSI creció un 13% en el primer trimestre
El tráfico de las terminales del grupo portuario International Container Terminal Services (ICTSI) creció en el primer trimestre del año un 13% hasta los 1,76 millones de TEUs, con respecto al mismo periodo del año anterior.
ICTSI atribuyó ese incremento a la mejora de los tráficos nacionales e internacionales experimentada por la mayoría de sus terminales, a las que en el mes de noviembre se incorporó un proyecto nuevo en Basra (Irak).
Sin contar el volumen de tráfico del recinto iraquí, el crecimiento orgánico de las operaciones del grupo fue del 11%. Si se toman en consideración únicamente las terminales en las que el grupo es el accionista mayoritario, el incremento fue del 8% interanual.
Las terminales con que ICTSI cuenta en Brasil, Polonia, Madagascar, China, Ecuador, Pakistán y Honduras supusieron el 77% del volumen total.
En el primer trimestre del año, la compañía logró unos ingresos derivados de operaciones
portuarias de 296,1 millones de dólares, un 19% más que en el primer parcial de 2014.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 127,5 millones de dólares, un 23%más que entre enero y marzo del año anterior. Su beneficio neto aumentó un 3% interanual hasta los 54 millones de dólares.