El sector portuario de EEUU reclama “infraestructuras del siglo XXI”
El presidente y director ejecutivo de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), Kurt Nagle, ha reclamado al Congreso de Estados Unidos unas infraestructuras de transporte del siglo XXI antes del inicio de la Infraestructure Week que reúne esta semana en Washington a miles de profesionales relacionados con el sector del transporte y de la logística.
|
|
Los puertos de Estados Unidos reclaman al Gobierno una mayor apuesta por las infraestructuras del transporte |
“La actividad de los puertos marítimos es responsable del 25% de la economía de Estados Unidos y ya es hora de construir unas infraestructuras de transporte del siglo XXI para respaldar el crecimiento continuo y aportar prosperidad a todos los estadounidenses”, manifestó Nagle.
Actualmente, el Congreso de Estados Unidos tiene sobre la mesa varios programas “vitales para los puertos”, según AAPA, que serán debatidos durante las próximas semanas, y que incluyen legislación relativa a la promoción del comercio, a las tarifas del transporte terrestre y a la operativa del Banco de Exportaciones Importaciones con el fin de impulsar el tráfico exterior del país.
“Teniendo en cuenta el papel crucial que desempeñan los puertos en cuanto al comercio y al transporte, AAPA urge al Congreso a priorizar las inversiones en infraestructura relacionada con los puertos. Esas inversiones generan un retorno enorme en cuanto a empleo sostenible, crecimiento económico e impuestos”, agregó Nagle.
Las prioridades, según AAPA, deben pasar por programes que mejoren las infraestructuras portuarias, así como sus conexiones marítimas, ferroviarias y terrestres, la modernización y el mantenimiento de los puertos para impulsar una exportación y una importación eficiente de mercancías y la concesión de ayudas medioambientales, que contribuyan a que los puertos sean sostenibles y ayuden a la protección del entorno.
AAPA representa a más de 130 puertos de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Caribe.